˖   
FORTALECE SU CAPACIDAD ENERGÉTICA EN LA ARGENTINA
Grupo Albanesi habilitó una nueva turbina de gas de su central térmica de Río Cuarto con una inversión de US$ 190 millones
26 de junio
2024
26 junio 2024
La generadora incorporó una nueva turbina de gas para la Central Térmica Modesto Maranzana. La iniciativa forma parte del proyecto de conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la planta de generación térmica más grande que posee Albanesi en la Argentina.
Escuchar este artículo ahora

El Grupo Albanesi anunció la habilitación por parte de CAMMESA de la octava turbina de gas para la Central Térmica Modesto Maranzana, ubicada en Río Cuarto, Córdoba. Esta iniciativa, producto de una inversión de 190 millones de dólares 100% privada, se inscribe en el proyecto de conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la planta de generación térmica más grande que posee Albanesi en el país, en el marco de su plan de expansión y modernización.

La segunda etapa de esta obra, cuya inauguración se encuentra programada para el último trimestre del año, consiste en la puesta en servicio de la nueva turbina de vapor, que agregará 125 megawatts (MW) a su capacidad instalada. Con ella, Maranzana alcanzará una capacidad total de 475 MW, consolidándose como un pilar fundamental en el abastecimiento eléctrico de la provincia, donde actualmente provee el 25% de la energía consumida en Córdoba.

El proyecto

El desarrollo de este proyecto forma parte de un plan de inversiones que en su conjunto superan los 500 millones de dólares. Uno de ellos se encuentra operativo desde el mes de abril. Se trata de la finalización de la obra de ampliación y cierre del ciclo combinado de la Central Térmica Ezeiza, con la cual logró duplicar su potencia instalada, al pasar de 150 MW a 300 MW, y que representó una inversión de más de 220 millones de dólares.

El otro corresponde a la construcción de la Central de Cogeneración Arroyo Seco, en Santa Fe. La obra demanda una inversión superior a los U$S 150 millones y contará con 130 MW de potencia instalada que se inyectarán al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y 180 tn/h de vapor de proceso para la industria. El vapor resultante de la operación será entregado al complejo industrial de Louis Dreyfus Company, para su proceso productivo. Se estima que la primera etapa se encuentre operativa durante el tercer trimestre de 2024, y que la segunda lo haga en el primer trimestre de 2025.

“A través de estas inversiones, Albanesi contribuye al fortalecimiento de la oferta eléctrica del país, con foco en la eficiencia y el cuidado de los recursos”, precisaron desde la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 06/23/2025
EconoJournal recorrió Camisea, el megayacimiento de gas que se convirtió en el hito energético de Perú y que es operado por la argentina Pluspetrol desde hace 20 años. El proyecto con características Offshore Inland -funciona como si fuera una plataforma marina- se encuentra en medio de la Amazonía peruana, en cercanías a las ruinas del Machu Picchu, donde convive con una pequeña población nativa de 12.000 habitantes. Solo se accede por avión o barco. Su producción abastece al 96% del país y genera exportaciones de GNL.
# 
| 05/14/2025
La empresa comunicó que se encuentra ejecutando la primera etapa del proyecto para desarrollar Rincón de Aranda. Ya conectó cuatro pozos que le permitirán alcanzar los 6.000 barriles por día.
| 11/12/2024
Las empresas celebrarán la firma el próximo 21 de noviembre en la sede de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana. Estarán presentes funcionarios del gobierno nacional y del gobierno de la provincia de Santa Cruz, incluyendo representantes de ambas cámaras del Congreso Nacional y representantes de diversas empresas relacionadas con el sector de las energías renovables y el hidrogeno verde
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS