tras una enfermedad
Murió Guillermo Pereyra, el bastión del sindicato petrolero más importante del país
28 de mayo
2024
28 mayo 2024
Lideró el sindicato petrolero más importante del país. Fue referente de Vaca Muerta y consultor para políticos de todas las banderas. Fue senador bajo el Movimiento Popular Neuquino.
Escuchar este artículo ahora

A los 80 años falleció Guillermo Pereyra, el dirigente gremial y referente del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

El fallecimiento fue confirmado oficialmente por el gremio petrolero luego de que Pereyra fuera internado ayer en la clínica CMIC de Neuquén capital tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular Hemorrágico.

“Guillermo Pereyra, nos deja un gran legado de lucha inquebrantable en la defensa de los trabajadores petroleros. Su visión, liderazgo y compromiso serán un faro para las generaciones venideras de esta institución. Acompañamos a su familia en este momento de profundo dolor”, expresaron a través de un comunidado.

El gremialista luchaba contra una grave enfermedad hace varios años, motivo por el cual el 29 de abril pasado había decidido renunciar a la conducción de la mutual y a la obra social del gremio, MEOPP, Ospepri y MEOPP ART.

“La necesidad de encarar una recuperación que me permita volver a tomar funciones en la organización que conduce el compañero Marcelo Rucci me ponen en situación de dar un paso al costado y permitir que las tres entidades que dependen de nuestro sindicato puedan funcionar con normalidad”, había dicho el líder sindical durante el acto en el que oficializó su apartamiento.

Nacido en la provincia de Mendoza, Pereyra comenzó a trabajar en la industria petrolera de Neuquén a los 33 años. En 1970 se convirtió en delegado del sindicato petrolero y en 1983 pasó a conducir el gremio como secretario general, cargo que ostentó por 38 años.

Hizo carrera política bajo el Movimiento Popular Neuquino, partido por el cual fue diputado provincial entre 1995 y 1999. Luego, integró la Cámara Alta cuando en 2013 fue elegido senador y se mantuvo allí hasta finalizar su mandato en 2019. Desde su banca ocupó la presidencia de la comisión de Minería, Energía y Combustibles.

Además, integró el Directorio de YPF tras la expropiación de 2012.

Apartamiento y una nueva era

En 2021 Pereyra se apartó de la conducción del gremio para dar lugar a su sucesor, Marcelo Rucci, quien logró una victoria con el 86% de los votos. Finalizaba así una era de 38 años bajo su mandato.

Previamente en 2017, el líder petrolero había revelado que sufría de cáncer hepático, una enfermedad que no le impidió ejercer sus funciones legislativas o al frente del sindicato.

Pese a los numerosos problemas de salud que lo aquejaban, “el Caballo” -como lo apodaban- solía hacer caminatas por las bardas de Neuquén, al mismo tiempo, ocupaba una agenda que lo mantenía frecuentemente al lado de presidentes, empresarios y poderosos gremialistas.

Pereryra plantó la bandera del sindicato en Vaca Muerta y se convirtió en referente de su proceso de desarrollo.

“Quiero agradecer el acompañamiento a cada uno de los trabajadores petroleros en estos años”, había dicho Pereyra durante su despedida. “He luchado por la dignidad de mis compañeros. No hace falta ponerme el perómetro en el pecho porque cada acción que tuve fue para defender a los trabajadores y la justicia social. Voy a morir dentro del MPN y peronista”, había expresado frente a una multitud de petroleros en 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/05/2025
La cartera que conduce Julio Cordero informó a los gremios petroleros que sólo autorizará esa suba, similar a la que homologó con Camioneros. Sin conflictos en la mira, el sindicato que conduce Marcelo Rucci dialoga con las cámaras empresarias para evaluar una alternativa. «Anteriormente hubo una inflación incontrolable en la que nadie podía acertar sobre lo que iba a pasar al mes siguiente. Hoy la situación está estabilizada, entonces se da una posibilidad diferente de negociación”, aseguró Rucci.
| 02/04/2025
El líder del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, denunció el mal estado de los caminos que utiliza la industria hidrocarburífera. Aseguró que ponen en juego la seguridad de los trabajadores e implican grandes pérdidas de tiempo. Apuntó contra las operadoras por no financiar las rutas que se necesitan y afirmó que les llevará el reclamo para que mejoren las condiciones.
# 
| 10/09/2024
Fue anoche cuando realizaba tareas de rutina en un equipo de perforación en Bajada del Palo Oeste. Tras conocerse el fallecimiento, el Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y la Pampa decretó un paro por 24 horas.
| 07/22/2024
El decreto publicado este lunes que reglamentó cómo se liquidará el Impuesto de Ganancias a partir del mes que viene abrió una grieta entre los máximos líderes sindicales vinculados a la industria petrolera. Mientras que Marcelo Rucci, secretario de petroleros privados de Neuquén, y Jorge ‘Loma’ Ávila (Chubut) respiran con algo de alivio, Pablo Moyano, de Camioneros, y Gerardo Martínez (UOCRA) deberán contener a sus bases de trabajadores que sufrirán un importante recorte en el salario de bolsillo a partir de agosto. Los gremios de trabajadores Jerárquicos y los operarios de refinería, entre los perdedores.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS