COMPAÑÍA BLUE SKY
Uranio: minera canadiense reafirma potencial económico en el yacimiento rionegrino Ivana en Amarillo Grande
23 de febrero
2024
23 febrero 2024
Con los resultados obtenidos en Ivana Este, la nueva Evaluación Económica Preliminar (PEA) Blue Sky incorporó una estimación de recursos minerales en el yacimiento Ivana, en la que aproximadamente el 80% de los recursos pasaron de la categoría Inferida a la categoría Indicada. «El depósito de Ivana es un proyecto líder de uranio y vanadio de bajo costo», afirmó el presidente de la compañía minera. Acelerarán la realización de un estudio de prefactibilidad.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Blue Sky, una firma canadiense perteneciente al Grosso Group del empresario minero Joseph Grosso, informó una nueva evaluación económica preliminar “positiva” en uno de los yacimientos del proyecto de uranio Amarillo Grande en Río Negro. A partir de los resultados de la campaña exploratoria, la compañía acelerará la realización de un estudio de prefactibilidad.

Los resultados surgen de la campaña exploratoria que Blue Sky viene realizando en el yacimiento Ivana en Amarillo Grande. La compañía avanzó el año pasado con la perforación de pozos con circulación inversa en el depósito Ivana Este, tras haber completado la perforación inicial en los depósitos Ivana Norte y Central.

Con los resultados obtenidos en Ivana Este, la nueva Evaluación Económica Preliminar (PEA) incorpora una estimación de recursos minerales en el yacimiento Ivana, en la que aproximadamente el 80% de los recursos pasaron de la categoría Inferida a la categoría Indicada.

Proyecto líder de uranio

Blue Sky destaca que la PEA demuestra «una economía sólida» para el yacimiento Ivana, que implica 11 años de producción de uranio y vanadio, por lo que se decidió acelerar con un estudio de prefactibilidad.

Esta PEA reafirma que el depósito de Ivana es un proyecto líder de uranio y vanadio de bajo costo. Creemos que este resurgimiento del mercado de uranio tiene unas sólidas perspectivas a largo plazo y, por lo tanto, nos estamos preparando para completar un estudio de prefactibilidad para Ivana lo antes posible”, afirmó Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de Blue Sky.

El ejecutivo añadió que se continuará con el trabajo de exploración en curso “para descubrir y delimitar nuevos recursos de uranio y vanadio a lo largo del restante proyecto altamente prospectivo de Amarillo Grande a escala de distrito».

Yacimiento Ivana

El yacimiento Ivana está ubicado en el extremo sur de las tres áreas objetivo que componen el proyecto de uranio-vanadio Amarillo Grande. La característica principal del desarrollo es que el recurso de uranio está alojado cerca de la superficie. Además de uranio, el proyecto cuenta con vanadio, un metal que se utiliza para la producción de acero.

De concretarse el proyecto, la operación Ivana consistirá de una operación de minería a cielo abierto, con una profundidad máxima de 30 metros. La longitud de la mina será de aproximadamente 3.000 metros con anchos que oscilarán entre 100 y 400 metros.

La minería se realizará con una flota de dos excavadoras (de 5 metros cúbicos), un cargador frontal y siete camiones articulados de 31 toneladas junto con una flota de equipos de apoyo.Los materiales extraídos son gravas y arenas no consolidadas y se excavan libremente, por lo que no se requerirá perforación ni voladura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/26/2025
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, estuvo presente en la soldadura inaugural de los primeros tubos del Vaca Muerta Sur (VMOS). La megaobra de infraestuctura que encaran las mas grandes petroleras que operan en Vaca Muerta va a estar operativa para fines del 2026, con una capacidad de transporte de 180.000 barriles diarios.
# 
| 05/22/2025
El gobernador santacruceño planteó la necesidad de reconvertirse tras la salida de YPF y subrayó la importancia de impulsar otros sectores productivos para sostener el nivel de empleo en la provincia. En cuanto a la minería, resaltó la necesidad de avanzar en la exploración del Macizo del Deseado y planteó la posibilidad de desarrollar yacimientos de uranio.
| 05/22/2025
El gobernador de Río Negro se expresó después del acuerdo económico alcanzado con YPF y el resto de las empresas socias del Vaca Muerta Sur (VMOS) para destrabar la ejecución de la megaobra. La iniciativa será votada este jueves en la Legislatura provincial. Al mismo tiempo, brindó detalles de los proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) que prevén instalarse en la provincia y analizó los avances del proyecto de oro y plata Calcatreu.
| 05/13/2025
Funcionarios que responden al ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, negocian con los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck un esquema diferencial para que las provincias puedan cobrar ‘en especie’ —es decir, quedándose con energía eléctrica— un parte de las regalías hidroeléctricas sobre la electricidad generada en las cinco represas del Comahue. El acuerdo con Neuquén y Río Negro es el último tema que debe cerrar Nación antes de lanzar la licitación para re-privatizar las centrales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS