Colocación de deuda
YPF reabrió el mercado internacional y consiguió US$ 800 millones que respaldará con exportaciones de crudo
12 de enero
2024
12 enero 2024
YPF volvió a los mercados internacionales después de más de cuatro años. Recibió ofertas por más de US$ 1.800 millones. Terminó colocando deuda por US$ 800 millones, que utilizará principalmente para invertir en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

La compañía con mayoría accionaria estatal YPF reabrió los mercados internacionales después de cuatro años y medios, según informó la empresa. En concreto, emitió una deuda por US$ 800 millones con vencimiento en 2031. El nuevo bono se encuentra garantizado con exportaciones de crido, tal como publicó EconoJournal el viernes pasado.

YPF informó que en la colocación recibió ofertas por US$ 1.856 millones, pero terminó emitiendo obligaciones negociables por poco menos de la mitad.

El bono tiene vencimiento final dentro de siete años y una tasa de interés de 9,5%, con un rendimiento del 9,75%. Los bancos internacionales que participaron de la colocación de deuda fueron Citibank, J.P. Morgan y Santander.

La compañía estatal destinará los fondos obtenidos en los mercados internacionales para refinanciar otras deudas y para financiar la inversión que necesita para el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales de la formación Vaca Muerta, donde es el mayor jugador del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
| 03/18/2025
Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, aseguró que para 2026 llevarán invertidos más de 240 millones de dólares a fin de brindar servicios en proyectos de explotación no convencional. Gracias a esta adquisición, la compañía contará con tres sets de fractura hidráulica y tres sets de coiled tubing.
| 03/17/2025
La compañía se adjudicó el suministro de gas a Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, que se encarga de la comercialización de gas en el país vecino. De esta manera, la compañía no sólo asegurará el suministro de toda la demanda de gas en Uruguay, sino que también se posicionó como el productor que más gas exportó a países de la región en lo que va de 2025.
| 03/17/2025
El miércoles 26 de marzo se llevará a cabo en Neuquén la cuarta edición del Vaca Muerta Insights, un evento organizado por La Mañana de Neuquén, Más Energía y EconoJournal. Funcionarios y referentes del sector abordarán el impacto del crecimiento de la producción no convencional y la posibilidad de consolidar a la Argentina como un país exportador de hidrocarburos. También debatirán sobre el rol de las operadoras independientes, el desarrollo del mercado de gas natural y las agendas de ambiente y educación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS