˖   
CAMBIOS EN EL TOP MANAGEMENT
Designan a referentes de la mesa chica de Milei en el Directorio de YPF
15 de diciembre
2023
15 diciembre 2023
Posee y Francos, los funcionarios más cercanos a Milei, integrarán el directorio de la petrolera controlada por el Estado. Serán directores por la Clase A. Por su parte, José Rolandi, Carlos Bastos y Omar Gutiérrez serán los directores titulares por la Clase D. Marín, que fue nombrado como CEO de la empresa, en reemplazo de Pablo González, también presidirá el Directorio.
Escuchar este artículo ahora

Este jueves se llevaron a cabo los principales cambios en el top management de YPF, la petrolera controlada por el Estado. En el Directorio de la compañía se nombró a dos de los funcionarios más cercanos al presidente Javier Milei. Nicolás Posse, el jefe de Gabinete, fue nombrado como director Titular por la Clase A, es decir, las acciones de YPF que tiene el estado, y Guillermo Francos, ministro del Interior, como director suplente por la Clase A.

Horacio Marín fue designado presidente del Directorio y CEO de la compañía. A su vez, José Rolandi, una de las personas más cercanas y de mayor confianza de Posse en la jefatura de Gabinete y ex gerente comercial de CGC con amplio conocimiento en hidrocarburos; Carlos Bastos, ex secretario de Energía y mentor del actual secretario, Eduardo Rodríguez Chirillo; y Omar Gutiérrez, ex gobernador de Neuquén, estarán como directores titulares por la Clase D.

Reorganización de la petrolera

En cuanto a la estructura organizativa de primer nivel de YPF, que hará reportes al CEO, se designó como Chief Financial Officer a Federico Barroetaveña, CFO de Techint Ingeniería y Construcción, una de las empresas subsidiarias del holding que lidera Paolo Rocca.

Como adelantó EconoJournalMatías Farina fue asignado a la Vicepresidencia Ejecutiva de Upstream; y Santiago Martínez Tanoira a la Vicepresidencia Ejecutiva de Gas y Energía.

Mauricio Martín quedó a cargo de la Vicepresidencia Ejecutiva Downstream. La vicepresidencia de infraestructura ahora está en manos de Gustavo Gallino, director general de Techint Ingeniería y Construcción, que estará a cargo de impulsar en términos operativos y de diseño todas las grandes iniciativas de infraestructura que tiene YPF, como el proyecto Vaca Muerta Sur y el de Gas Natural Licuado (GNL). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS