Desarrollo no convencional
Pluspetrol avanza en la construcción de una planta estratégica en Vaca Muerta
29 de noviembre
2023
29 noviembre 2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
Escuchar este artículo ahora

Pluspetrol, una de las cinco mayores productoras de hidrocarburos de la Argentina, avanza con el montaje de una nueva planta de procesamiento, CPF (Central Processing Facility), en el yacimiento La Calera, ubicado en Neuquén. La nueva instalación le permitirá a la compañía duplicar su producción de gas, dado que pasará de 5 a 10 millones de metros cúbicos por día (m3/día) y cuadriplicar la producción de líquidos. La apuesta, en este caso, es producir 4.800 m3/d promedio.

En la construcción de la nueva CPF trabajan hoy unas 1.470 personas, lo que representa el punto máximo de actividad. En total, se llevan trabajadas más de 3.880.000 horas hombre desde el inicio de la obra, según indicaron a EconoJournal fuentes directamente ligadas al proyecto. El proyecto está adjudicada a Techint E&C, la construcción del holding que lidera Paolo Rocca.

Rasgo diferencial

La Calera es uno de los yacimientos estrella de Vaca Muerta. Es operado por Pluspetrol, que comparte en partes igual con YPF el capital accionario del área, que cuenta con una particularidad: es el mayor yacimiento no convencional de gas con líquidos asociados del país. De ahí la importancia de poder ampliar las instalaciones de tratamiento y separación de líquidos para seguir ampliando la producción del yacimiento.

La CPF se está construyendo en un predio de 25 hectáreas. A través de un posteo en Linkedin, la compañía destacó que «su puesta en marcha se da en un contexto clave para la industria energética del país y que la inversión les permitirá seguir aportando al desarrollo energético de la Argentina».

3 Responses

  1. Excelente, una demostración más de la Capacidad de Nuestras Empresas y en particular el Personal Técnico.
    La pregunta: que pasará con VM, con esta Gestión de Gobierno a partir del 10 dem corriente mes ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS