Desarrollo no convencional
Pluspetrol avanza en la construcción de una planta estratégica en Vaca Muerta
29 de noviembre
2023
29 noviembre 2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
Escuchar este artículo ahora

Pluspetrol, una de las cinco mayores productoras de hidrocarburos de la Argentina, avanza con el montaje de una nueva planta de procesamiento, CPF (Central Processing Facility), en el yacimiento La Calera, ubicado en Neuquén. La nueva instalación le permitirá a la compañía duplicar su producción de gas, dado que pasará de 5 a 10 millones de metros cúbicos por día (m3/día) y cuadriplicar la producción de líquidos. La apuesta, en este caso, es producir 4.800 m3/d promedio.

En la construcción de la nueva CPF trabajan hoy unas 1.470 personas, lo que representa el punto máximo de actividad. En total, se llevan trabajadas más de 3.880.000 horas hombre desde el inicio de la obra, según indicaron a EconoJournal fuentes directamente ligadas al proyecto. El proyecto está adjudicada a Techint E&C, la construcción del holding que lidera Paolo Rocca.

Rasgo diferencial

La Calera es uno de los yacimientos estrella de Vaca Muerta. Es operado por Pluspetrol, que comparte en partes igual con YPF el capital accionario del área, que cuenta con una particularidad: es el mayor yacimiento no convencional de gas con líquidos asociados del país. De ahí la importancia de poder ampliar las instalaciones de tratamiento y separación de líquidos para seguir ampliando la producción del yacimiento.

La CPF se está construyendo en un predio de 25 hectáreas. A través de un posteo en Linkedin, la compañía destacó que «su puesta en marcha se da en un contexto clave para la industria energética del país y que la inversión les permitirá seguir aportando al desarrollo energético de la Argentina».

3 Responses

  1. Excelente, una demostración más de la Capacidad de Nuestras Empresas y en particular el Personal Técnico.
    La pregunta: que pasará con VM, con esta Gestión de Gobierno a partir del 10 dem corriente mes ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS