CAMBIO DE SIGNO POLÍTICO EN LA PROVINCIA
Claudio Vidal se impuso en el bastión del kirchnerismo y será el nuevo gobernador de Santa Cruz
14 de agosto
2023
14 agosto 2023
El lema Por Santa Cruz que lidera el secretario del sindicato petrolero de la provincia obtuvo un 46,48% de los votos y se impuso sobre los candidatos del oficialismo. El triunfo de Vidal generó un sismo político en la provincia porque su victoria sacó del poder al kirchnerismo que gobernaba desde hace más de 30 años el territorio.
Escuchar este artículo ahora

Claudio Vidal, secretario del sindicato de petroleros privados de Santa Cruz, rompió la matrix y en una apretada elección se coronó como el nuevo gobernador de Santa Cruz. El lema Por Santa Cruz – que integra el líder petrolero con su frente SER (Somos Energía) junto a referentes del PRO y radicales- sacó un 46,48% de los votos. El batacazo de Vidal generó un sismo político de consecuencias aún desconocidas porque su victoria marca el final del kirchnerismo que viene gobernando desde hace más de tres décadas la provincia.

Tras un demorado conteo de votos, producto de que las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) coincidieron con los comicios para elegir gobernador, se dio a conocer que Vidal obtuvo hasta el momento 53.692 votos, imponiéndose sobre el lema que integran los candidatos de Unión por La Patria Pablo Grasso, Javier Belloni y Guillermo Polke, el cual alcanzó un total de 43,82 por ciento.

En clave regional el triunfo de Vidal significa un duro golpe para el peronismo en la Patagonia Austral dado que se suma al que hace dos semanas concretó Ignacio Torres, referente de Juntos por el Cambio en Chubut, con lo cual dos provincias históricamente gobernadas por el PJ hoy estarán en manos de las fuerzas opositoras.

En 2021 Vidal hizo una buena elección en las legislativas, desplazó al kirchnerismo e ingresó al Congreso como diputado Nacional. El cristinismo intentó negociar con el sindicalista una fórmula conjunta. El acuerdo consistía en que Vidal fuera como senador nacional y también contemplaba la designación de una persona de su confianza como vicegobernador, así como también la facultad de ocupar con su gente varios lugares de la lista de diputados provinciales. Sin embargo, Vidal no asistió a la cita que había sido pactada con el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Cuenca del Golfo San Jorge

El líder sindical que se formó en los yacimientos del Golfo San Jorge se distanció del oficialismo y se unió a Juntos por el Cambio con el objetivo de visibilizar la agenda petrolera del Golfo que, debido al crecimiento que tuvo Vaca Muerta en el último tiempo, quedó relegada.

Vidal tiene como objetivo trabajar en una reparación histórica para el Golfo, la primera cuenca donde se extrajeron hidrocarburos en el país, ya que el crudo pesado que produce será demandado en el mundo para compensar los crudos muy livianos que se extraen en el shale de Vaca Muerta y Estados Unidos.

Triunfo de Milei

Como en gran parte del país, Javier Milei fue el candidato a presidente que más votos recibió en Santa Cruz. Allí el líder de La Libertad Avanza obtuvo el 28,9% de los votos. En segundo lugar, quedó Unión por la Patria con el 21,35% y en tercer lugar Juntos por el Cambio con el 15,60 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/30/2025
La Empresa de Pesquisas Energéticas (EPE) del Brasil publicó un documento con 13 proyectos prioritarios para atender la demanda brasileña de gas. La ruta entre Uruguaiana y Triunfo fue señalizada como la vía más madura para importar más gas natural desde Vaca Muerta. El proyecto Conexión Brasil-Argentina tendría una capacidad para transportar 15 millones de m³/día y desataría inversiones en generación eléctrica en Río Grande do Sul.
| 09/28/2025
El gobernador de Neuquén va a las legislativas con dos leales para competir por las bancas del Senado. El anzuelo de una nueva coparticipación y las críticas al gobierno de Javier Milei.
| 09/25/2025
“El resultado de las negociaciones con el Tesoro estadounidense da al gobierno un respiro para calmar a los mercados hasta las elecciones. Sin embargo, no modifica la inconsistencia fundamental del programa económico, que consiste en una escasez crónica de divisas”, advirtió Horizon Engage, la consultora de riesgo político con sede en Nueva York. La firma cubre más de 60 países y tiene una cartera de clientes que incluye a las principales empresas mundiales que explotan recursos naturales.
| 09/19/2025
El presidente Javier Milei recibió en la quinta de Olivos a Harold Hamm, fundador y principal dueño de Continental Resources. «Vino en modo reconocimiento porque tiene interés en Vaca Muerta», apuntó una fuente cercana a la agenda de la comitiva de la petrolera estadounidense. Hamm es reconocido en la industria como uno de los empresarios pioneros en la producción no convencional estadounidense.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS