REPORTE DE SUSTENTABILIDAD
Vista redujo en un 25% la intensidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero
1 de julio
2023
01 julio 2023
La compañía logró disminuir la intensidad de sus emisiones GEI de alcance 1 y 2 en un 54% entre el 2020 y 2022. El objetivo que se ha fijado Vista es llegar a ser en netzero en 2026.
Escuchar este artículo ahora

Vista redujo 25% la intensidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en comparación con el 2021, según informó en el Reporte de Sustentabilidad 2022 presentado a los mercados. Entre el 2020 y 2022, la compañía logró disminuir la intensidad de sus emisiones GEI de alcance 1 y 2 en un 54%.


En base a estos resultados, Miguel Galuccio, fundador y CEO de Vista, destacó que la empresa se convirtió “en un operador de excelencia, con un modelo operativo eficiente y de menores emisiones”.

Asimismo, agregó que «con la integración de la sustentabilidad como pilar fundamental denuestra cultura y nuestro plan de negocio tenemos el potencial de ser líderes en materia deESG en América Latina».

Objetivos

El objetivo de Vista es convertirse en una compañía net zero en emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 para 2026, mediante una reducción del 35% en su huella decarbono operativa y la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza para compensar emisiones residuales.

Como parte del plan de la empresa para descarbonizar y compensar emisiones, Vista creó Aike, una subsidiaria destinada a generar créditos de carbono de alta calidad.

Aike está ejecutando en distintas partes de la Argentina proyectos de Soluciones Basadas en la Naturaleza; vinculados a la forestación; reforestación; revegetación y conservación; y agricultura y ganadería regenerativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
la intensidad de emisiones detectadas en la formación neuquina fue de 0,43 (detecciones cada 100 pozos) contra las 1,37% que arrojó la cuenca pérmica: “El Permian está emitiendo casi tres veces más, lógicamente tiene alrededor de 320.000 pozos mientras que Vaca Muerta cuenta con 80.000. Hay un camino por recorrer, pero el punto de partida es bueno”, señaló Camilo Rincón Ramírez, gerente regional de Insight M.
| 06/03/2025
El informe fue elaborado en base a las guías del Global Reporting Iniciative (GRI), GRI 2 y GRI 11. Ridelener aseveró: “Creemos que el desarrollo energético debe ir de la mano del respeto por las formas de vida de las comunidades locales, en línea con los principios del Pacto Global.
| 05/22/2025
YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un memorándum con la provincia de Neuquén que crea el Fideicomiso Circunvalación Petrolera y que permitirá pavimentar 51 kilómetros del bypass en las rutas 17 y 8 para descomprimir el tránsito pesado en el centro neurálgico de la actividad en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén instalará peajes para hacer el recobro y mantenimiento de la obra.
| 05/07/2025
El grupo energético argentino anunció la publicación de su Reporte de Sostenibilidad 2024. “Este informe refleja el compromiso continuo con una gestión responsable, transparente y enfocada en el desarrollo sostenible, reafirmando su liderazgo en la industria”, remarcaron desde la firma. Uno de los aspectos más destacados fue el desarrollo de programas y actividades con la comunidad.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS