EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023
Vista aumentó un 19% su producción total de hidrocarburos
25 de abril
2023
25 abril 2023
La compañía tuvo un incremento en sus niveles de producción debido a la consolidación del hub de shale oil que opera en Vaca Muerta, integrado por los bloques Bajada del Palo Oeste, Aguada Federal y Bajada del Palo Este. La producción de petróleo fue de 44.048 barriles diarios, lo cual arrojó un aumento del 24% año contra año.
Escuchar este artículo ahora

Vista informó los resultados del primer trimestre del 2023. La compañía obtuvo una producción total de 52.207 barriles diarios de petróleo equivalente, un aumento del 19% con respecto al mismo periodo del año pasado.

La producción solo de petróleo fue de 44.048 barriles diarios, lo cual arrojó un aumento del 24% año contra año.
En lo que respecta a la producción de shale, la empresa registró un aumento del 40% (41.499 barriles equivalentes petróleo diarios) comparado con el primer trimestre de 2022.

Este impulso se debió principalmente a la puesta en producción de un pad de 5 pozos (BPO-15) y a los resultados que brindó el pozo BPE-2301h perteneciente al bloque Bajada del Palo Este.

Asimismo, el desarrollo de sus activos shale le permitió reducir el lifting cost un 18% año contra año, para un total de US$ 6.4 por barril de petróleo equivalente.

Este nuevo modelo operativo entró
en vigor el primero de marzo de 2023, con lo cual los resultados del trimestre no reflejan
completamente los ahorros generados.

Ingresos

Los ingresos en el trimestre fueron de 303.2 millones de dólares, un 46% por encima de lo registrado en el primer trimestre de 2022, impulsados por una mayor producción y precios realizados de petróleo.

Durante el primer trimestre de 2023, los ingresos por exportaciones de petróleo y gas fueron de 181.7 millones de dólares, un aumento interanual del 128% y representaron el 60% de los ingresos totales.

Las exportaciones de petróleo fueron de 169.0 millones de dólares y representaron el 60% de los ingresos petroleros.


El EBITDA ajustado fue de 204.4 millones de dólares, un aumento del 61% en comparación con el primer trimestre de 2022, impulsado por el aumento de los ingresos y un menor lifting cost.

El margen de EBITDA ajustado fue del 67%, un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación al año anterior.

La utilidad neta ajustada durante el trimestre totalizó los 72.0 millones de dólares, en comparación con los 39.1 millones de dólares del primer trimestre de 2022. Adicionalmente, Vista registró un flujo de caja positivo de 34.7 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/01/2025
La compañía francesa concretó este martes el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB para que el país del Altiplano se convierta en un país de tránsito del fluido producido en Vaca Muerta con destino final hacia el mercado industrial brasileño.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
| 03/28/2025
El mandatario neuquino hizo un fuerte planteo para priorizar la formación y la ocupación de los recursos humanos de la provincia. También cuestionó los costos de los servicios petroleros en Vaca Muerta, muy por encima de lo que las mismas empresas cobran en Estados Unidos y reclamó a la industria que cumpla con las obras de infraestructura comprometidas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS