EN ALEMANIA
Royón viajó a Berlín para conocer el avance de los proyectos de una petrolera alemana en Argentina
24 de marzo
2023
24 marzo 2023
La secretaria de Energía se reunió con las autoridades de Wintershall Dea en Alemania. En el encuentro dialogaron sobre los proyectos que posee la compañía en Argentina y evaluaron la factibilidad de que se lleven a cabo actividades de gestión del carbono e hidrógeno en el futuro.
Escuchar este artículo ahora

La secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunió este martes con el CEO de Wintershall Dea, Mario Mehren, en Berlín. En el encuentro dialogaron sobre la relación entre Argentina y Alemania en materia energética. También, sobre los avances en las iniciativas que tiene la compañía en Tierra del Fuego y Neuquén, el proyecto de desarrollo gasífero Fénix y la perforación de 20 pozos en el yacimiento neuquino de Aguada Pichana Este, respectivamente.

Ambos proyectos resultan estratégicos para Argentina puesto que contribuirán a lograr el abastecimiento interno del país y reducir las importaciones de gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés).

De la reunión también participaron Florencia Travieso, subsecretaria de Coordinación Institucional; Fernando Brun, embajador de Argentina en Alemania y a Santiago Sacerdote, gerente ejecutivo de YPF Nuevas Energías.

Entre las otras temáticas que se abordaron en el encuentro, se evaluaron posibles actividades de gestión del carbono e hidrógeno en Argentina en un futuro próximo.

Frente a esto, Mehren sostuvo que «el gas natural juega un papel clave en Argentina. Wintershall Dea contribuye con su vasta experiencia, sus conocimientos tecnológicos y sus sólidos proyectos a la producción de energía en el país». «Al enfocarse en el gas, la compañía apoya a Argentina en su camino hacia el autoabastecimiento energético, contribuyendo a la vez a la transición energética del país«, planteó.

Un comentario

  1. Creería que la Secretaria Royon, de Energia ,debiera priorizar el TEMA DE LOS COMBUSTIBLES SINTETICOS,
    -A tal.Fin ,debiera presentar al Congreso una LEY Regulatoria ,para la CAPTACION DE CO2 En las plantas Térmicas de Generación Energética ,Simultaneamente con la Generación de H2,a partir de Renovables y/o de «H2 Azul»(Mientras crecen las Renovables,hasta Llegar a lNEUTRALIDAD DEL CARBONO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
# 
| 10/14/2025
El líder regional de la multinacional alemana Siemens Energy delineó los principales vectores de crecimiento de la compañía en la Argentina, enfocados en proveer la infraestructura crítica para los mega proyectos exportadores de Vaca Muerta y la minería. También plantea la oportunidad de avanzar en la electrificación de las operaciones de Oil & Gas, y las posibilidades de financiamiento internacional que abren las iniciativas con visión de sustentabilidad.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS