Secretaría de Energía
Una funcionaria de Tucumán asumiría como directora de Energías Renovables
31 de enero
2023
31 enero 2023
Florencia Terán sería nombrada en breve. Es abogada y de confianza del subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti. Ambos forman parte del armado del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Escuchar este artículo ahora

La Dirección de Energías Renovables, dependiente de la Secretaría de Energía, tendría una nueva funcionaria a cargo. Se trata de Florencia Terán, una funcionaria de la provincia de Tucumán de confianza del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y también del subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti. Reemplazaría en el cargo a Gabriela Rijter, quien renunció a su cargo el 1° de enero por motivos personales.

Según fuentes consultadas por EconoJournal, Terán sería nombrada en breve. “Se está tramitando”, afirmó una fuente del gobierno. La Dirección de Energías Renovables depende de la Subsecretaría de Energía Eléctrica. Por su parte, Rijter pasó a ser Asesora de Relaciones Internacionales y Transición Energética de la misma cartera energética.

Quién es Terán

Terán es abogada y forma parte del Movimiento Arraigo, un espacio técnico-político del Partido Justicialista e integrante del Frente de Todos. Además, es hija de Sisto Terán Nougués, ex vicegobernador de la provincia en la gestión peronista de Julio Miranda (1999 – 2003).

En septiembre de 2021, Florencia Terán también sonó como reemplazo de Macarena Sánchez al frente del Instituto Nacional de Juventudes, un organismo que funciona bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/20/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
| 07/10/2025
Fuentes cercanas del área energética del gobierno indicaron que en junio se instruyó a Cammesa a validar que generadoras térmicas nominen gas natural a un precio más elevado que el del Plan Gas. En el Ejecutivo descartan la posibilidad de que el Estado salga a contratar para el año que viene un mayor volumen de fluido en la ventana de gas seco para evitar cortes en el invierno que viene.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS