PROGRAMA DE LA AGENCIA GIZ
Alemania presenta un programa internacional para fomentar el hidrógeno verde en Latinoamérica
8 de noviembre
2022
08 noviembre 2022
La Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) presentó su Programa Internacional de Fomento al Hidrógeno Verde (H2-Uppp). Busca identificar, preparar y acompañar la ejecución de proyectos de producción de hidrógeno verde en seis países de la región.
Escuchar este artículo ahora

Alemania promoverá la industria del hidrógeno verde en Latinoamérica a través de un nuevo programa.

La Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) presentó su Programa Internacional de Fomento al Hidrógeno Verde (H2-Uppp), una iniciativa para apoyar la ejecución de proyectos de producción y aprovechamiento de hidrógeno verde en la región.

El objetivo de H2-Uppp es tanto identificar, preparar y acompañar la ejecución de proyectos de producción y aprovechamiento de hidrógeno verde y las aplicaciones de Power to-X, como sensibilizar y transferir conocimientos para el desarrollo de proyectos relacionados con el hidrógeno verde.

De este modo se pueden identificar junto con los países contraparte procesos de producción y aprovechamiento económicamente eficientes y posibles oportunidades de proyectos a lo largo de la cadena de valor, así como desarrollar modelos de negocio.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania en seis países de Latinoamérica: México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Uruguay.

Programa

El programa se centra en la cooperación público-privada.

H2-Uppp está dirigido a empresas alemanas y europeas, así como a compañías locales del país de destino, como socios del consorcio.

Para participar en H2-Uppp, una empresa debe cumplir una serie de criterios de manera de garantizar que el proyecto se lleve a cabo, tenga un impacto sustancial más allá del periodo del apoyo y que se generen sinergias a largo plazo con la transición energética en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/08/2025
GIZ y New Energy Argentina realizaron su segundo encuentro de capacitación del programa H2Uppp, centrado en el desarrollo de capital humano con perspectiva de género para impulsar el crecimiento del hidrógeno verde en el país.
| 08/25/2025
El objetivo de la jornada se centró en introducir los conceptos fundamentales de la cadena de valor del hidrógeno y brindar herramientas técnicas. Asistieron docentes y estudiantes de escuelas técnicas. También la meta fue fomentar el debate sobre las oportunidades y desafíos que presentan para la Argentina de cara al desarrollo de esa industria.
| 03/14/2025
Solé, líder de la startup Tulum, brindó detalles sobre la empresa que impulsa el Grupo Techint para producir hidrógeno turquesa y abastecer la demanda industrial. A su vez, advirtió sobre las complejidades que existen para generar hidrógeno verde en Argentina. ¿Cuáles son las posibilidades que posee el país respecto al gas de Vaca Muerta?
| 02/05/2025
La jornada tendrá lugar en Alemania, del 10 al 11 de febrero. Líderes del sector energético debatirán sobre diversas soluciones para disminuir las emisiones de carbono.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS