El gremio de Rucci convocó a una reunión
Paro petrolero en todo el país por el fallecimiento de tres operarios en un incendio en una refinería en Neuquén
22 de septiembre
2022
22 septiembre 2022
Luego de conocerse que tres operarios perdieron la vida luego del incendio en la refinería de Plaza Huincul en Neuquén, los sindicatos petroleros de todo el país llamaron a un paro por tiempo indeterminado. El siniestro comenzó este jueves a la madrugada con una explosión. El gremio de Neuquén, que conduce Marcelo Rucci, convocó «urgente» a una reunión con las compañías.
Escuchar este artículo ahora

Tres trabajadores de la refinería de Plaza Huincul de Neuquén murieron luego de una explosión e incendio en la planta, según se conoció este jueves por la madrugada. La primera explosión en las instalaciones se registró a las 4:30 horas y luego se desencadenó un incendio. Según las primeras investigaciones, el siniestro comenzó en uno de los tanques de almacenamiento de crudo de la refinería y se expandió a seis camiones. Los sindicatos petroleros de todo el país llamaron a un paro por tiempo indeterminado por lo sucedido en la refinería de Neuquén. Por su parte, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que conduce Marcelo Rucci convocó a una reunión «urgente» con las compañías operadoras y de servicios petroleros.

La refinería pertenece a la empresa New American Oil (NAO), que tiene un movimiento de 9.000 camiones por año (equivalen a 300.000 metros cúbicos de combustible) y está ubicada en el Parque Industrial Plaza Huincul, cerca de la Ruta Nacional 22.

En un comunicado, el sindicato petrolero señaló que “se deben tomar medidas urgentes para ponerle fin al permanente desprecio por la vida de los trabajadores como si fueran repuestos intercambiables. Estamos cansados de denunciar situaciones que se repiten constantemente en cada yacimiento o instalación de la industria. ¿Cuantos más hombres y mujeres deben dar su vida para que las empresas entiendan que no se puede seguir trabajando de esta manera?”.

Dotaciones de bomberos voluntarios de Plaza Huincul, Cultral Co y del Complejo Industrial YPF se hicieron presentes para combatir el incendio. «Explotó uno de los principales tanques de crudo, fue muy fuerte la explosión y la onda expansiva«, afirmó el intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, en la radio neuquina LU5. Suarez señaló que los daños materiales llegan al 90% de la refinería. Los bomberos locales tuvieron que pedir ayuda a otras dotaciones de distintas localidades aledañas para intentar contener el fuego, informó el diario La Mañana de Neuquén.

Por su parte, la gobernación de Omar Gutiérrez señaló en un comunicado que “lamenta lo sucedido y acompaña a las familias de los tres operarios fallecidos tras el siniestro desatado en la refinería ubicada en el parque petroquímico de Plaza Huincul. Los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo ya están en el lugar al igual que un equipo del Centro de Atención a la Víctima”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
YPF avanza en su estrategia de enfocar la inversión en Vaca Muerta, revirtiendo concesiones de áreas convencionales en varias provincias. Tras ceder 28 bloques en la primera etapa, la compañía lanza una nueva ronda para otras 16 áreas, a la par de acuerdos de reversión en Santa Cruz, Chubut y negociaciones en Tierra del Fuego.
| 07/31/2025
La compañía tiene como objetivo mejorar los tiempos de entrega y optimizar la coordinación de obras y proyectos gracias a la puesta en marcha del nuevo centro logístico.
# 
| 07/31/2025
Participarán especialistas en comercio internacional, referentes del sector privado, y se presentarán casos de éxito de empresas locales. El evento contará con conferencias, paneles temáticos y espacios de asesoramiento técnico con foco en herramientas clave para exportar e importar desde Neuquén y Río Negro. Tendrá lugar el 20 de agosto en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS