Cambios en la Secretaría de Energía
Quién es Flavia Royón, la nueva secretaria de Energía que reemplazó a Darío Martínez
7 de agosto
2022
07 agosto 2022
Sergio Massa nombro a Flavia Royón como la nueva secretaria de Energía en reemplazo del neuquino Darío Martínez. Es la actual titular de la secretaria de Minería y Energía de Salta. El nombramiento es parte de un acuerdo entre Massa y Gustavo Sáenz. Era la principal candidata a asumir en la Secretaría de Minería. Ambas secretarías podrían unificarse.
Escuchar este artículo ahora

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo a la noche en sus redes sociales que la nueva secretaria de Energía será Flavia Royón, la actual titular de la secretaria de Minería y Energía de Salta. Se especulaba desde hace días con la salida del neuquino Darío Martínez, que acarreaba un desgaste innegable al frente de la gestión. También se comunicó la salida de la Subsecretaría de Energía Eléctrica de Federico Basualdo, principal referente de La Cámpora en el área de energía. La renuncia del funcionario es igual de relevante que la designación de Royón. Con el transcurrir de los días comenzará a conocerse si la renuncia de Basualdo es el emergente del retiro de La Cámpora del área energética del gobierno o fue sólo un movimiento táctico para descomprimir.

Lo concreto es que Massa desembarca en el área energética del gobierno, que estaba ocupada mayoritariamente por funcionarios vinculados a la vicepresidenta Cristina Fernández. Además, Massa avanzaría con la unificación de la secretaría de Energía y de Minería, según informaron a EconoJournal fuentes provinciales.

El nombramiento de Royón es parte de un acuerdo de Massa con Gustavo Sáenz, gobernador de Salta y compañero de fórmula en 2015 del exintendente de Tigre. De todos modos, es llamativo el nombre de Royón en Energía ya que la semana pasada era la principal candidata para asumir en la Secretaría de Minería, tal como publicó EconoJournal.

Massa también informó de más cambios en el área energética del gobierno. Santiago Yanotti, actual vicepresidente de CAMMESA, será el nuevo subsecretario de Energía Eléctrica, que -a su vez- reemplazará a Federico Basualdo. En tanto, Federico Bernal, que hoy es interventor del Enargas, será el subsecretario de Hidrocarburos en reemplazo de Maggie Videla Oporto. También podría haber más cambios en Enarsa (ex IEASA) y CAMMESA.

Quién es Flavia Royón

Flavia Royón, que políticamente responde al gobernador Gustavo Sáenz, es ingeniera industrial, es diplomada en Gestión Integral Minera por la Universidad Católica de Salta y asumió la secretaria de Minería y Energía de esa provincia en mayo de 2021. Empresarios mineros de Salta destacaron a este medio que tiene un perfil activo visitando los proyectos mineros de Salta. Desde el principio de su gestión impulsó el Plan Provincial de Desarrollo Minero Sustentable, que promueve la modernización, la innovación y la sustentabilidad de la actividad minera.

Antes de asumir en esa cartera, se desempeñaba como directora Ejecutiva de Financiamiento y Promoción de las Inversiones de Salta. En el sector privado, fue presidenta de la Cámara de Comercio Exterior de Salta entre 2010 y 2014 y gerente General del Frigorífico Bermejo de la familia Brito.

Además, Royón realizó una diplomatura en Metodologías Ágiles de Gestión de Proyectos y Productos en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y participó en GIP (Programa de Inmersión Global) en Harvard Business School y en IESE Business School – University of Navarra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 08/08/2025
La ex secretaria de Energía, Flavia Royon, y el consultor Nicolás Gadano, junto a los periodistas de EconoJournal Nicolás Gandini y Fernando Krakowiak, analizaron en la última emisión de Dínamo el impacto que tiene la macroeconomía en el sector energético, la argentinización de Vaca Muerta y el panorama qué existe respecto a los proyectos mineros con los que cuenta el país, sobre todo los de cobre.
| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS