DESABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES
Para limitar la reventa en países limítrofes, YPF estableció un precio de $ 240 por litro para el gasoil consumido por extranjeros
8 de junio
2022
08 junio 2022
A fin de enfrentar la crisis por el abastecimiento que se registra en las provincias del norte, YPF estableció un precio diferencial del gasoil para limitar la demanda de los consumidores extranjeros.
Escuchar este artículo ahora

A raíz de la faltante de gasoil que recrudece en varias de las provincias, en especial en las del norte del país, YPF, el mayor jugador del mercado de combustibles, con una participación cercana al 60%, tomó una decisión drástica: sólo comercializará a compradores extranjeros diesel de alta calidad a un precio muy superior al que rige en el mercado local.

El negocio de reventa hacia países limítrofes está fuera de control. Según fuentes del mercado de refinación, más de un 5% del gasoil que se comercializa en Argentina termina siendo consumido fuera del territorio nacional, en países como Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay.

En Misiones y Formosa la problemática es más aguda. Por lo cual, este precio diferencial busca frenar esta tendencia y desarmar este mercado ilegal limitando la demanda vinculada con el consumo fronterizo y logístico, que es donde se registra un crecimiento que supera el 30 por ciento en algunos puntos del país.

Restricciones

En base a esto, los autos livianos y el transporte pesado que provengan de otros países sólo tendrán permitido abastecerse con Infinia Diesel.

La medida, que apunta a maximizar el abastecimiento de gasoil, ya comenzó a implementarse en Mendoza y en algunas provincias del Litoral. De este modo, se suma a las iniciativas que se encuentran vigentes en las ciudades fronterizas que también tienen como objetivo evitar la dinámica de compra y venta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS