DESABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES
Para limitar la reventa en países limítrofes, YPF estableció un precio de $ 240 por litro para el gasoil consumido por extranjeros
8 de junio
2022
08 junio 2022
A fin de enfrentar la crisis por el abastecimiento que se registra en las provincias del norte, YPF estableció un precio diferencial del gasoil para limitar la demanda de los consumidores extranjeros.
Escuchar este artículo ahora

A raíz de la faltante de gasoil que recrudece en varias de las provincias, en especial en las del norte del país, YPF, el mayor jugador del mercado de combustibles, con una participación cercana al 60%, tomó una decisión drástica: sólo comercializará a compradores extranjeros diesel de alta calidad a un precio muy superior al que rige en el mercado local.

El negocio de reventa hacia países limítrofes está fuera de control. Según fuentes del mercado de refinación, más de un 5% del gasoil que se comercializa en Argentina termina siendo consumido fuera del territorio nacional, en países como Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay.

En Misiones y Formosa la problemática es más aguda. Por lo cual, este precio diferencial busca frenar esta tendencia y desarmar este mercado ilegal limitando la demanda vinculada con el consumo fronterizo y logístico, que es donde se registra un crecimiento que supera el 30 por ciento en algunos puntos del país.

Restricciones

En base a esto, los autos livianos y el transporte pesado que provengan de otros países sólo tendrán permitido abastecerse con Infinia Diesel.

La medida, que apunta a maximizar el abastecimiento de gasoil, ya comenzó a implementarse en Mendoza y en algunas provincias del Litoral. De este modo, se suma a las iniciativas que se encuentran vigentes en las ciudades fronterizas que también tienen como objetivo evitar la dinámica de compra y venta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS