Transporte de gas
Se conoció qué empresas presentaron ofertas para suministrar insumos estratégicos para el gasoducto Néstor Kirchner
18 de mayo
2022
18 mayo 2022
Enarsa recibió las propuestas técnico-económicas de las empresas que participaron de cuatro licitaciones para ofertas las válvulas, mantas termocontraíbles, electrodos e instrumental de medición para el gasoducto Néstor Kirchner. Quiénes están en carrera.
Escuchar este artículo ahora

La estatal Enarsa avanza con licitaciones de insumos estratégicos para el gasoducto Néstor Kirchner, que conectará Tratayén en Neuquén con la localidad de Salliqueló en Buenos Aires. Se trata de concursos que contemplaron la adquisición de distintas válvulas, mantas termocontraíbles, electrodos y tramos de medición y cromatógrafos a fin de evacuar de manera más eficiente y rápida el gas producido en Vaca Muerta hacia los distintos centros de consumo del país. Son compulsas registradas como GPNK 02/2022GPNK 04/2022GPNK 05/2022, y GPNK 06/2022, publicadas en el Boletín Oficial el 25 de abril, tal como publicó este medio.

El primero de los cuatro procesos licitatorios apuntó a la compra de válvulas de 20, 24, 30 y 36 pulgadas para el ducto troncal. Allí se presentaron  seis oferentes: Cameron, Tormene  Americana, PYAT SA, Valbol, Valtronic y Wenlen. Las últimas tres empresas son las que se encuentran dentro del rango estimado del presupuesto oficial, según indicaron a este medio fuentes privadas al tanto de la compulsa.

En carrera

A la segunda licitación concerniente a las mantas termocontraíbles de 30 y 36 pulgadas, que se utilizarán en la reparación y protección de las uniones de los caños, Morken, HTM y Tube Steel fueron las compañías que presentaron ofertas. En tanto que a la tercera apertura referida a los electrodos E8010 G y E9010 G, la licitación se declaró desierta.

Por último, en la adquisición de tramos de medición y cromatógrafos sólo se presentó un oferente, Emerson, cuya oferta también se halla dentro de los parámetros presupuestarios estimados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS