Ante demoras por la pandemia
Exploración offshore en el Mar Argentino: otorgan una prórroga de dos años para áreas de Equinor e YPF
20 de abril
2022
20 abril 2022
La cartea que dirige Darío Martínez otorgó tres prórrogas para los permisos de exploración petrolera frente a Tierra del Fuego y Buenos Aires. Una de las áreas es la CAN 114, que está frenada y se aguarda una definición de fondo de la Justicia.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía otorgó una prórroga de dos años para los permisos de exploración hidrocarburífera en el Mar Argentino para tres áreas offshore por las demoras que trajo la suspensión de las actividades producto de la pandemia del Covid-19. Se trata de las áreas AUS 105 y AUS 106 adjudicadas por Equinor (ex Statoil) y para CAN 114, pertenecientes a Equinor e YPF.

Son áreas correspondientes a la Ronda 1 del Concurso Público Internacional Costa Afuera N°1, un proceso de licitación que adjudicó bloques en abril de 2019 para realizar estudios sísmicos en aguas bajo jurisdicción del Estado Nacional y donde 13 petroleras comprometieron inversiones por más de US$ 724 millones en 18 áreas.

La cartera que dirige Darío Martínez publicó hoy en el Boletín Oficial las resoluciones 247, 249 y 250 donde concede las prórrogas para la exploración. Las compañías que fueron adjudicadas de áreas offshore vienen realizando pedidos para que el poder Ejecutivo otorgue la extensión del plazo para el primer período de exploración, que fue afectado por las medidas contra la pandemia. A fines de marzo la Secretaría de Energía habilitó una prórroga para la italiana ENI.

Las áreas

La extensión de los plazos fueron para las áreas AUS 105 y AUS 106 de la compañía noruega Equinor, ubicadas en la Cuenca Austral frente a las costas de la provincia de Tierra del Fuego. Ambas tienen un tamaño de 4.300 km2.

La tercera prórroga fue para el área CAN 114, que comparten Equinor (50%) e YPF (50%), que tiene 7.084 km2 y que está ubicada en la Cuenca Argentina Norte, en el Mar Argentino, a 443 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Este bloque es parte de las áreas que están frenadas en la Justicia hasta que no haya una definición de fondo sobre el impacto ambiental.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
# 
| 09/10/2025
El CEO y presidente de YPF expuso en la conferencia Gastech, que se realiza esta semana en Italia, los avances de la empresa y de la industria argentina en su conjunto para desarrollar proyectos de exportación de Gas Natural Licuado producido en Vaca Muerta. Cuál son los próximos contratos que se firmarán.
| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS