Es por el aumento de YPF en marzo
El gobierno aumentó un 12% el bioetanol para que los productores vuelvan a entregar producto al mercado
5 de abril
2022
05 abril 2022
La Secretaría de Energía habilitó el incremento de un 11,8% en el precio regulado del bioetanol de caña y maíz que se adquiere para mezclarlo con las naftas grado 2 y 3, previo a su venta en los surtidores. Ahora el litro de bioetanol se ubicó en 73,11 pesos.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno autorizó el incremento de un 11,8% para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz que se adquiere para la mezcla obligatoria con las naftas en el mercado interno de combustibles. Con este aumento, desde el sector energético del gobierno pretenden que los productores repongan bioetanol al mercado local. Lo hizo a través de la Resolución 185/22, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata de un aumento del precio regulado, pero ahora bajo la nueva Ley 27.640, aprobada a mediados de 2021, y no ya por las normas anteriores como la 26.093 o 26.334. La ley actual habilita a que las actualizaciones futuras del precio del bioetanol acompañen los próximos aumentos de naftas de YPF, la compañía controlada por el Estado.

Nuevos precios

Así, el precio de adquisición del litro de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, sobre todo en los ingenios de la provincia de Tucumán, y el producido a base de maíz en las provincias del centro (por ejemplo, Córdoba y Santa Fe), destinados a su mezcla obligatoria con nafta saltó de $ 65,42 a $ 73,11. El anterior aumento había sido el 2 de febrero de este año y, anteriormente, no se actualizaba desde septiembre de 2021.

En los considerandos, la cartera dirigida por Darío Martínez explica que “de acuerdo a la información suministrada por YPF respecto de la variación de los precios implementada el 14 de marzo de 2022 para las naftas grado 2 y grado 3 comercializadas a través de las estaciones de servicio de su propiedad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en el marco de la normativa descripta precedentemente, resulta necesario determinar los precios de adquisición del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria con las naftas, que regirán hasta que un nuevo precio los reemplace”.

El último aumento de los combustibles de YPF en la Ciudad de Buenos Aires fue de 13,1% y se concretó el 14 de marzo. La resolución de hoy que habilita a aumentar el precio del bioetanol se publicó en el BO tres semanas después del aumento en los surtidores de CABA.

Marco para los aumentos

Además, la resolución de hoy destacada que las futuras actualizaciones de los biocombustibles “regirán desde la misma fecha en que sea llevada a cabo la variación en los precios de las naftas”.

En septiembre del año pasado, la Secretaría de Energía publicó la Resolución 852 (bajo la nueva Ley 27.640) que habilita a la Secretaría de Energía de actualizar los precios de los biocombustibles “transitoriamente” y “hasta tanto se concluya el análisis de la metodología de cálculo correspondiente”.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/29/2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS