Esta mañana, en la ciudad de Zárate, La Fundación Pampa entregó una parte de los 30.000 kits geométricos escolares que serán entregados a estudiantes de 4° y 5° grado de escuelas primarias de las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Salta, Mendoza y Santa Fe. Estos kits fueron realizados con poliestireno post consumo recuperado y reciclado como parte de un proyecto Pampa Energía.
![](https://econojournal.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/kits-geometricos-2-1024x461.jpeg)
La iniciativa está basada en el concepto de economía circular, que es un modelo que propone que los recursos utilizados se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, y que forma parte del consumo individual responsable que incluye las 4Rs (reducir, reutilizar, reciclar y recuperar).
En el caso de los kits geométricos, se utilizó un recurso que ya completó su vida útil, se recuperó y se transformó en un nuevo material, tareas que están alineadas con el Principio del Ambiente de uso sostenible de recursos y de Gestión de Residuos de la compañía.
Junto con la entrega de los kits para estudiantes, los docentes recibirán un folleto informativo que invite a trabajar dentro del aula la economía circular, aplicando el concepto en prácticas asociadas a las 4Rs a partir de flipbooks realizados por los alumnos
“Esta acción vincula temas muy importantes como el cuidado del medio ambiente y la educación a partir de un producto que nosotros elaboramos como empresa. Nos gusta poder llevarlo adelante con nuestros empleados, con la comunidad y con el apoyo de los ministerios de Ambiente y Educación de la provincia de Buenos Aires”, afirmó Pablo Díaz, director de la Fundación Pampa.
Además, Verónica Sánchez, directora de Coordinación y Asuntos Académicos del municipio de Zárate, agradeció a la Fundación Pampa por la entrega de estos kits escolares.