Transición energética
Vestas es la compañía más sostenible del mundo según el Corporate Knights Ranking
25 de enero
2022
25 enero 2022
La firma líder en energía renovable que tiene una capacidad instalada de 146 GW en 85 países del mundo obtuvo el primer puesto por su desempeño sostenible luego de una evaluación detallada de alrededor de 7.000 empresas con más de US$ 1.000 millones de ingresos.
Escuchar este artículo ahora

Vestas, líder mundial en soluciones de energía renovable, es la compañía más sostenible del mundo, tal como lo consignó el 18° ranking anual publicado por el instituto canadiense de investigación Corporate Knights. La firma que tiene una capacidad instalada de 146 gigawatts (GW) en 85 países obtuvo el primer puesto luego de una evaluación detallada de 6.914 empresas con más de US$ 1.000 millones de ingresos donde se valora el desempeño en varias métricas de sostenibilidad.

“Hemos ayudado a nuestros clientes y socios a evitar más de 1.700 millones de toneladas de emisiones de carbono en las últimas cuatro décadas. Sin embargo, construir un futuro más sostenible para nuestro planeta exige que hagamos más. A medida que se acelera la transición energética, Vestas quiere garantizar que esta transformación se desarrolle de manera sostenible, en estrecha colaboración con nuestros clientes”, dice Henrik Andersen, director ejecutivo y presidente de Vestas.

Henrik Andersen, director ejecutivo y presidente de Vestas.

Desde su lanzamiento en 2020, la estrategia de Vestas que estableció los objetivos de sostenibilidad como prioridad en toda la cadena de valor elevó sensiblemente su rendimiento. Las iniciativas que la principal empresa fabricante de aerogeneradores incluyó en su hoja de ruta constan del diseño de productos circulares y de acciones para la reducción de emisiones de CO2. En el plan figura, por ejemplo, la gestión de desechos de la fabricación, la alineación de objetivos limpios con proveedores estratégicos y el reemplazo de todos los vehículos de combustión utilizados en el área de service de por vehículos eléctricos.

“Mejorar nuestro rendimiento en sostenibilidad ha sido una oportunidad para crear valor”, apuntó Lisa Ekstrand, vicepresidenta y directora de Sostenibilidad de Vestas, y agregó: “Al establecer la sostenibilidad como una prioridad en toda nuestra cadena de valor, incluida nuestra red de proveedores, hemos creado muchas más oportunidades de colaborar y de impulsar la madurez y las dimensiones de la industria de las energías renovables. Aunque todavía nos queda un largo camino por recorrer, estamos orgullosos de promover que las energías renovables se expandan sin comprometer los intereses de las generaciones futuras”.

Por su parte, el director ejecutivo de Corporate Knights, Toby Heaps, señaló que la circularidad y los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones son muy frecuentes entre las empresas mejor puntuadas del ranking: “Nos estamos moviendo rápidamente hacia un futuro en el que líderes en sostenibilidad como Vestas provocarán retornos más viables que sus pares corporativos globales. Esto generará una base sólida para lograr una economía descarbonizada en línea con los objetivos climáticos globales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/25/2025
La compañía dio a conocer su nuevo reporte vinculado a lo ambiental, social y a la gobernanza y lanzó un nuevo plan estratégico referido a estos tres pilares. Entre los resultados del informe se destacan la emisión de un bono internacional por US$ 490 millones, la celebración de los 30 años de cotización en la Bolsa de Nueva York y la puesta en marcha de un nuevo módulo en la Planta Tratayén.
| 06/18/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
| 04/28/2025
La propuesta se analizó en una reunión del directorio de Cammesa. La prueba la hará una empresa que, mediante un software de inteligencia artificial, permitirá ampliar la capacidad de despacho de la línea Comodoro Rivadavia – Pico Truncado. Servirá para sumar más generación eólica de la Patagonia.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS