El Ministerio de Seguridad de Buenos Aires firmó un acuerdo con YPF para monitorear y abastecer de combustible a los vehículos de la policía
1 de octubre
2021
01 octubre 2021
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y el presidente de YPF, Pablo González, participaron de la firma del convenio.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y la petrolera controlada por el Estado, YPF, firmaron un acuerdo que permitirá a la flota de 12.000 vehículos de las fuerzas de seguridad de la provincia abastecerse de combustibles y lubricantes en la red de Boxes de las estaciones de servicio. Por su parte, la cartera a cargo de Sergio Berni optimizará el control de las unidades móviles a partir de la utilización de YPF Ruta, la plataforma de la compañía que brinda servicios inteligentes de planificación de viaje, monitoreo de consumo de combustibles y revisión de performance de motores y conductores.

“Este acuerdo le otorga previsibilidad al suministro de combustibles a la flota de la policía de la provincia de Buenos Aires y les permitirá realizar su tarea en forma más eficiente. Ponemos a disposición de la seguridad de la provincia las más de 520 estaciones de servicio que operamos en Buenos Aires”, afirmó Pablo González, presidente de YPF.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof destacó: “nosotros ponemos, YPF pone y los vecinos y vecinas van a disponer de una herramienta que tiene que ver con la eficacia, la eficiencia, el control, y la transparencia de los gastos del estado provincial”.

Por último, el ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni señaló que “a partir de ahora la nafta dejó de ser un problema en las operaciones policiales, gracias al avance y el trabajo conjunto en la unificación de tecnología de nuestros especialistas con YPF”.

La firma del Convenio se realizó en el Centro de Operaciones y Monitoreo del Municipio de Almirante Brown con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y el presidente de YPF, Pablo González, entre otros funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS