Presidente de Petrominera Chubut
Millar: “la Ley de Hidrocarburos debe ser integral para incentivar el desarrollo de todas las cuencas”
4 de julio
2021
04 julio 2021
Así lo señaló el presidente de Petrominera, Héctor Millar, al indicar que el proyecto debe contemplar también un esquema de incentivos que premie a aquellos que vienen sosteniendo la inversión en los yacimientos maduros y aportando al país desde hace muchísimos años. “El riesgo que podría presentarse es la derivación de inversiones a otras cuencas”, advirtió.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de Petrominera Chubut S.E., Héctor Millar, se refirió al alcance del proyecto de la nueva Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas: “debe ser integral y garantizar el desarrollo de todas las cuencas, porque desde hace años la Cuenca del Golfo San Jorge viene manteniendo el nivel de actividad en yacimientos maduros, generando exportaciones e ingreso de divisas para el país”. En ese sentido, señaló además que debe incentivarse también el sostenimiento de las inversiones en la región y valoró la convocatoria realizada por el gobernador Mariano Arcioni, para que este jueves.

El titular de la empresa provincial de energía se reunió con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y los líderes petroleros de Chubut, Jorge Ávila, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, para analizar el impacto que podría provocar la norma y coincidieron en remarcar la necesidad de fomentar un esquema de promoción que contemple la producción consolidada de la Cuenca.

“La mayor incertidumbre está dada por la falta de información del proyecto. Por lo que vimos de manera extraoficial, el incentivo sería para los nuevos desarrollos, premiando a aquellas empresas que puedan sumar producción incremental”, advirtió Millar y agregó que “ese esquema dejaría afuera a quienes vienen sosteniendo la producción de crudo en el Golfo San Jorge, con el declino natural de los campos maduros, y el riesgo que podría presentarse es la derivación de inversiones a otras cuencas”.

“En estos términos, el proyecto no es auspicioso como instrumento de promoción para quienes todos los años vienen ejecutando planes de inversión, realizando nuevos pozos para cubrir la declinación natural de los yacimientos y se encuentran limitados en el incremento de la producción”, explicó el titular de la petrolera provincial.

Argumentó que “al mantener la curva estabilizada, las grandes productoras de la región estarían en desventaja frente a otras empresas más pequeñas, sin producción, o que invierten en áreas donde la producción tenga posibilidad de incrementar rápidamente”.

Consideró respecto al capítulo que habla de los incentivos a la producción marginal o de baja productividad, que son insuficientes “teniendo en cuenta que no hace la diferencia”. En tal sentido, mencionó la necesidad de escuchar los reclamos que se vienen haciendo desde hace tiempo para la baja de aranceles a la importación de determinados productos para campos maduros como ser polímeros, paridad de precios externos e internos, quita de aranceles para bienes de capital y equipos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
GreenSinnergy GmbH y Axens explorarán el desarrollo de proyectos de combustible de aviación sostenible en la Argentina y América Latina. La alianza priorizará el desarrollo del proyecto de Chubut, que requerirá de una inversión de US$ 2500 millones.
| 06/05/2025
La compañía canadiense concreta la adquisición de las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, además de los activos de transporte de gas y petróleo. La operación fue motivo de una negociación con Tecpetrol como operadora y sus socias YPF y Pampa Energía, lo que refuerza el proceso de desinversión de los grandes jugadores de las áreas convencionales.
| 06/02/2025
Marín anunció que YPF bajará los precios de los combustibles durante la madrugada en estaciones de servicio. La medida se complementará con el autodespacho. «Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró el ejecutivo. Además, confirmó que buscarán vender el histórico yacimiento Manantiales Behr en Chubut para enfocarse en Vaca Muerta y anticipó futuras inversiones en energía nuclear.
# 
| 05/16/2025
En la búsqueda de una mayor competitividad de los campos maduros, petroleras están promoviendo la reducción del número de trabajadores de las empresas de servicios mediante el ofrecimiento de retiros voluntarios informales, sin participación de las contratistas, y con el aval del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut. Las contratistas se ven perjudicadas porque vienen registrando la desvinculación de personal capacitado que no es posible reemplazar en el corto plazo y que afecta la prestación eficiente de sus operaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS