Galileo proveerá 500 surtidores y equipos de GNC a Egipto
1 de julio
2021
01 julio 2021
Como ganadora de una licitación internacional, Galileo Technologies proveerá 500 surtidores de Gas Natural Comprimido (GNC) y 200 paquetes compresores Microbox Core MX200 a Egipto. Los mismos equiparán a las estaciones de las empresas con participación estatal NGVC y GASTEC, dedicadas al gas natural vehicular.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Egipto busca independizar al país de los combustibles líquidos y reemplazarlos por gas natural, una alternativa más económica, que reduce las emisiones contaminantes y con la que cuenta en abundancia en su territorio. Para lograrlo, planea incrementar el número de estaciones de carga de GNC de 306 a 1000 hacia finales del 2021.

El acuerdo entre Galileo Technologies y las empresas con participación estatal GASTEC y NGVC es parte de esa iniciativa y se cerró en enero del 2021, dando paso a la etapa de ingeniería y a la fabricación de los surtidores de GNC de 30 kg/min y de los paquetes compresores. Las primeras entregas de equipos se realizaron en mayo y continuarán hasta fin de año. El pico máximo de producción será en julio y, según lo programado, se fabricarán 220 surtidores y 50 compresores en un mes.

“Los equipos se instalarán en nuevas estaciones destinadas exclusivamente a la carga de GNC y distribuidas por todo Egipto. GASTEC instalará 271 surtidores y 100 paquetes compresores, mientras que NGVC contará con 229 surtidores y 100 paquetes compresores. Estamos convencidos que nuestros equipos de diseño plug-and-play son la solución justa para el rápido despliegue de estaciones de GNC y estamos muy agradecidos por la confianza que GASTEC y NGVC han depositado en Galileo”, aseguró Gabriel Lorenzi, vicepresidente de Ventas de Galileo Technologies para África y Medio Oriente.

Gracias a este acuerdo, el gobierno egipcio llevará adelante su plan para ofrecer un combustible más limpio, convertir vehículos y crear un parque automotor de vehículos cero kilómetro que estén fabricados para moverse a GNC. Actualmente, ya circulan en ese país 360.000 automóviles a GNC y se espera alcanzar los 768.000 hacia fines de 2023.

Desde el año 1987, Galileo Technologies es un referente mundial en tecnologías modulares de producción y transporte de GNC, GNL, Bio-GNC y Bio-GNL. Su portfolio de productos incluye una amplia gama de paquetes compresores, plantas de acondicionamiento de gas y estaciones de licuefacción, así como también el sistema Gasoducto Virtual, para el envío de gas por carretera a comunidades e industrias alejadas y sin conexión a la red. Con sedes en Buenos Aires y Nueva Jersey, y un hub global de servicios y capacitación en Los Ángeles, Galileo Technologies brinda asistencia permanente a 70 países en Latinoamérica, Norteamérica, Europa, Asia y África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS