Exclusivo
Guillermo Nielsen dejaría de ser el presidente de YPF en los próximos días
19 de enero
2021
19 enero 2021
El cambio de autoridades en la petrolera se concretaría durante enero. El santacruceño Pablo González, entre los posibles reemplazantes.
Escuchar este artículo ahora

Guillermo Nielsen dejaría en los próximos días la presidencia de YPF, cargo al llegó durante los primeros días del gobierno de Alberto Fernández, en diciembre de 2019. Así lo aseguraron a EconoJournal tres fuentes privadas y gubernamentales sin contacto entre sí. Contactado por este medio, Nielsen declinó de realizar comentarios, pero no negó la información.

La gestión de Nielsen en YPF estuvo jaqueada por la pandemia, que complicó la inserción dentro del mundo ypfiano.

Aún restan definir los plazos y los procesos de salida, pero es una decisión que ya está lanzado”, explicó un empresario petrolero que conoce los entretelones de la decisión.

“Nielsen, por su parte, podría seguir su carrera política en el área diplomática del gobierno, más precisamente en alguna embajada, aunque su destino no está definido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/09/2025
YPF Digital incorporó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite realizar pagos en dólares para la compra de combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, desarrollada junto a Banco Santander, busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y transparencia a los usuarios dentro del ecosistema YPF.
| 10/06/2025
El Estado brasileño subsidiará la adquisición de garrafas para los hogares de bajos ingresos. Las empresas distribuidoras pronostican un salto de hasta 8% en la venta de garrafas y la necesidad de importar más GLP desde la Argentina, Estados Unidos y otros países.
| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS