Post Oil&Gas – Wide 1

  
Comunicado de la CEPH
Petroleras respaldaron lanzamiento del Plan Gas 2020-2024
Mar 24
noviembre 2020
24 noviembre 2020
Consideraron que la convocatoria a la subasta para la provisión de 70 millones de metros cúbicos diarios “es una señal positiva para el mercado”.
Escuchar audio de la nota

Las empresas agrupadas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) emitieron un comunicado en el que espesaron “su respaldo al Plan de Promoción de la Producción del Gas natural Argentino – Esquema de Oferta y Demanda 2020-2024 puesto en marcha por el Gobierno Nacional como parte de su política energética a nivel federal”.

La CEPH considera que “el Plan Gas 2020-2024 constituye una política adecuada para incrementar la producción local de gas natural con el objetivo de satisfacer la demanda interna y disminuir las importaciones. Asimismo, constituirá un efecto multiplicador en términos de empleo y actividad, como así también en el pago de impuestos nacionales, regalías e ingresos brutos para las provincias”.

También destacaron que “la convocatoria a la subasta para la provisión de 70 millones de m3 diarios de gas natural (más una cantidad adicional para enfrentar los picos de consumo invernales) por el período de vigencia del Plan Gas 2020-2024, es una señal positiva para el sector privado”.

Concluyeron que “este tipo de iniciativas resultan indispensables para garantizar las operaciones de gas natural en el país y ayudan a generar las condiciones necesarias para el aseguramiento de un suministro sustentable y seguro de gas natural. Todo ello en un marco de mecanismos de comercialización que, de conformidad con la normativa vigente, garanticen la agilidad, transparencia y eficiencia en la formación de los precios del gas natural”.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Vaca-Muerta
# 
| 08/03/2023

Reclaman al gobierno que reglamente la exención del impuesto PAIS para importaciones de la industria energética

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) le envió una carta a Alberto Fernández, Sergio Massa y Flavia Royón para reclamarles que reglamenten “a la mayor brevedad posible” la exención del cobro del impuesto PAIS para la compra de dólares para importaciones. Podría haber un impacto en las tarifas de servicios públicos y en el autoabastecimiento de hidrocarburos, señaló la entidad.
Marcelo-Rucci-150x150
# 
| 05/22/2023
El sindicato petrolero inició un cese de actividades el domingo por la tarde con afectación plena en Vaca Muerta. La medida tomó por sorpresa a YPF y al resto de la industria. El Ministro de Trabajo convocó para el lunes a una reunión de urgencia para intentar el solucionar el conflicto, que se disparó por un accidente en un yacimiento de Neuquén, pero que en realidad también es un coletazo de la derrota del MPN en las elecciones provinciales.
Ormachea-1
# 
| 05/15/2023
Su objetivo es revitalizar la agenda de la cámara, que estaba virtualmente acéfala tras la salida de Sergio Affronti de YPF. En estos últimos seis meses de gobierno de Alberto Fernández buscará robustecer una agenda de desarrollo de cara a lo que viene.
Marcelo-Rucci-abril-2022-150x150
# 
| 03/07/2023
Referentes de los sindicatos petroleros del país se reunirán con los directivos de las productoras para cerrar las paritarias salariales, con el objetivo de analizar las variables económicas y la variación del IPC. Los gremios piden un 20% adicional a fin de redondear una recomposición del 100%, teniendo en cuenta la escalada inflacionaria.
WordPress Lightbox