Presentación en la Casa de Gobierno
Con el respaldo de la cúpula empresaria petrolera, Alberto Fernández lanzó el plan gas
30 de noviembre
2020
30 noviembre 2020
En la Casa Rosada, estuvieron los máximos referentes en el país de YPF, PAE, Techint, Pampa Energía, Total, CGC, Tecpetrol, Chevron, Shell, Pluspetrol y Vista. En los últimos meses se negoció con cada una de las empresas para que se sumen a la iniciativa ya que las inversiones que hagan serán clave para revertir el declino de la producción.
Escuchar este artículo ahora

El presidente Alberto Fernández reunió este lunes en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada a los principales empresarios petroleros del país en una muestra de respaldo al Plan Gas que arrancará este jueves con la presentación de ofertas y apertura de sobres. En los últimos meses se negoció con cada una de las empresas para que se sumen a la iniciativa ya que las inversiones que hagan serán clave para revertir el declino de la producción.

Venimos hablando desde hace mucho tiempo sobre la necesidad de llevar adelante este plan gas porque es algo que beneficia a todos. Lo he hablado con los Bulgheroni cuando visité su destilería hace pocos meses atrás, lo hablé con Paolo Rocca en una comida que compartimos, el viernes lo hablamos con Marcelo Mindlin, lo hablé con los Eurnekian y obviamente también lo hablé con Guillermo Nielsen y Sergio Affronti. Lo que estoy marcando es que lo hemos hablado todos y fuimos construyendo y adecuando el plan para que funcione y rinda para todos”, aseguró Fernánde, quien ofreció un breve discurso de apenas 7 minutos.  

Además de Marcos y Alejandro Bulgheroni (Pan American); Paolo Rocca (Techint); Guillermo Nielsen y Sergio Affronti (YPF); Marcelo Mindlin (Pampa Energia); y Hugo Eurnekian (CGC), lo escucharon con atención Carlos Ormachea (Tecpetrol); Dominique Marion (Total Austral); Eric Dunning (Chevron); Marcelo Asis (Shell); Gustavo Mariani (Pampa Energía); Germán Macchi (Pluspetrol) y Pablo Vera Pinto (Vista).

También participaron los gobernadores Arabela Carreras (Río Negro); Omar Gutiérrez (Neuquén); Gustavo Saenz (Salta); y Sergio Ziliotto (La Pampa). La representación del sector se completó con los sindicalistas Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci, del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; y Jorge Ávila, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut.

Fernández estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía, Darío Martínez, quienes tienen a cargo la implementación del Plan.

“Buscamos que el plan genere más gas para Argentina, dejé mejores regalías a las provincias, genere mejores recursos fiscales y los invito a seguir invirtiendo generando trabajo y dándonos el gas que los argentinos necesitamos para desarrollarnos. Y digo todo esto porque cuando todo esto se conjuga y la vocación de todos es la misma, aunque los intereses de todos sean distintos, los resultados suelen ser virtuosos”, remarcó Fernández.

Las compañías deberán detallar también el plan de inversiones con la curva de producción y su incremento estimado para 2024. En la misma presentación deberá reflejarse el aumento en las contrataciones de pymes locales, regionales y nacionales, cuyo incremento a lo largo del programa deberá ser de entre un 30 y un 40 por ciento.

El acto de adjudicación del llamado a concurso se realizaría el 15 de diciembre y la entrada en vigencia del Esquema 20/24 con los precios surgidos de la subasta será a partir del 1° de enero de 2021.

0 Responses

  1. Qué gran idea desarrollar este Plan. Al fin llegará el gran desarrollo de Vaca Muerta que significará el despegue definitivo de la actividad. Tras un año de empujar, hemos logrado que la Secretaría de Energía a cargo del compañero Martínez y el ENARGAS con el compañero Bernal aúnen esfuerzos para concebir e impulsar el Plan Gas junto a las principales empresas de petróleo y gas de Argentina.
    Lo importante de reunirse en lugares amplios es que hay buen lugar entre las sillas para apoyar valijas y bolsos si hicieran falta.
    Vamos Argentina!!

  2. Es muy importante la falta de inclusión que se demuestra en la foto, de 45 personas que aparecen, solo 4 o 5 son mujeres. Un escaso 10%. Y entre los expositores ninguna mujer. Y entre los mencionados de la nota, solo la gobernadora de Río Negro. Ni una sola empresaria… El petróleo proviene de dinosaurios muertos, este es un gran homenaje a aquellos que pusieron todo (literal) para que existan los hidrocarburos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/10/2025
Fuentes cercanas del área energética del gobierno indicaron que en junio se instruyó a Cammesa a validar que generadoras térmicas nominen gas natural a un precio más elevado que el del Plan Gas. En el Ejecutivo descartan la posibilidad de que el Estado salga a contratar para el año que viene un mayor volumen de fluido en la ventana de gas seco para evitar cortes en el invierno que viene.
# 
| 05/30/2025
La operación se anuncia luego del reciente ingreso de CGC a Vaca Muerta, cuando adquirió el 49% de la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos del área “Aguada del Chañar”, operada por YPF S.A. Aguada del Chañar contiene dos yacimientos: Loma Colorada (gas) y Bosque Chañar (petróleo).
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS