«Queremos que la Expo San Juan Minera 2020 sea un punto de encuentro pujante para toda la industria»
25 de septiembre
2020
25 septiembre 2020
Desde el medio especializado en minería y organizador de eventos para el sector, Panorama Minero, su directora Celeste González dio detalles de la que será la primera exposición virtual de minería de Argentina, con fecha para el 21, 22 y 23 de octubre
Escuchar este artículo ahora

La Expo San Juan Minera es un encuentro central de la minería argentina, pero siempre fue desarrollado de manera presencial. ¿Cómo están trabajando en la preparación de esta 9ª edición, enteramente virtual?

La virtualidad es un desafío que nos trae este presente y que sin dudas ha llegado para quedarse. Pasar de una exposición presencial a una virtual implica pensar nuevas ideas y nuevas formas de conectarse. En este sentido, estamos trabajando con todo el equipo para que la industria minera pueda reunirse del 21 al 23 de octubre desde una plataforma interactiva que nos permita estar más cerca. Creo que estos encuentros son importantes para el sector minero y la Expo apunta a ser un canal de encuentro plural en tiempos donde la minería tiene un gran potencial para ayudar al país en su recuperación.

https://youtube.com/watch?v=rSb726psigQ


¿Qué actividades y propuestas incluirá la exposición?

En este nuevo formato extraordinario, con la Expo San Juan Minera queremos potenciar las posibilidades de negocios y fomentar las relaciones comerciales e institucionales en la industria. Nuestra misión es trasladar los beneficios del cara a cara a este espacio digital que es cada vez más parte de nuestro día a día y sumar todas las oportunidades que brinda lo virtual.  Para la expo contaremos con pabellones y stands virtualmente diseñados desde los que se harán partícipes distintas empresas de carácter nacional e internacional relacionadas a la minería para ofrecer sus productos y servicios. También nos acompañarán las empresas mineras con operaciones en el país, organismos líderes y funcionarios públicos de este sector. Además, durante los tres días se van a desarrollar conferencias técnicas y de actualidad, entre ellas un ciclo de charlas magistrales y ponencias relacionadas a los mercados mineros del oro, la plata y el cobre. Tendremos también rondas de negocios exclusivas para expositores y sponsors.


¿La inscripción como visitante es gratuita?

Sí. Los visitantes podrán recorrer la feria durante los 3 días que dura la exposición sin límites de horario, las 24:00 hs. La preinscripción se puede realizar desde la web oficial del evento (www.sanjuan-minera.com.ar) o bien contactándose directamente con nosotros por cualquiera de nuestras redes sociales. En lo que respecta a los horarios de conferencias, rondas de negocios y feria, los mismos serán de 11:00 a 20:00 hs.

¿Qué ventajas ofrece la Expo en el caso de auspiciantes y sponsors?

La plataforma virtual con la que estamos trabajando brinda la posibilidad a nuestros clientes de adquirir stands virtuales que incluyen facilidades relacionadas a la promoción integral de la marca, videollamadas y encuentros en vivo con otras empresas, integración con redes sociales , útiles para consolidar el contacto comercial, sumado a un exclusivo networking con una sala especialmente destinada a debatir sobre temas de interés para el sector minero. También, tienen acceso a rondas de negocios personalizadas y una difusión de alcance internacional las 24 hs y durante los tres días de feria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS