Suspensión de pagos de Metrogas
El sindicato del gas rechazó que la crítica situación de Metrogas se deba al aumento salarial
8 de septiembre
2020
08 septiembre 2020
El gremio advirtió sobre la crítica situación de la distribuidora Metrogas, que suspendió los pagos del gas a las petroleras para los meses de julio, agosto y septiembre.
Escuchar este artículo ahora

El sindicato del gas de la Ciudad y Gran Buenos Aires (STIGAS) advirtió sobre la crítica situación económica que atraviesa Metrogas luego de que la compañía informara esta semana que no abonará a las petroleras el gas tomado del sistema en los meses de julio, agosto y septiembre. Además, rechazó que la situación de la distribuidora esté provocada por el aumento salarial que recibieron los trabajadores en los primeros seis meses del año.

El gremio que dirige Pablo Blanco rechazó en un comunicado que la suspensión del pago de Metrogas se deba “al aumento salarial obtenido por los trabajadores representados por el STIGAS del 12% para el primer semestre del 2020”. Según el STIGAS, las petroleras “cuestionaron el aumento salarial obtenido por los trabajadores representados”. “No tenemos duda acerca de la motivación de semejante asociación. Culpar a los trabajadores de la situación económica de Metrogas, no es más que intentar desviar la mirada de la verdadera razón de esta situación”, señala el gremio.

Además, agrega que “las petroleras saben que la situación económica de Metrogas deviene de la deuda de BRITISH Gas (500 millones de dólares) de la que se hizo cargo al momento del traspaso, como consecuencia de lo cual la compañía no reparte dividendos desde hace 20 años, en esto nada tuvo que ver ningún aumento salarial. Hace cuatro años que invirtieron cifras millonarias en un sistema operativo que aún no pudieron poner marcha, en esto nada tuvo que ver ningún aumento salarial”.

En los últimos 4 años las tarifas aumentaron casi el mil por ciento y aun así Metrogas y el resto de las distribuidoras manifiestan dificultades para pagarles a las productoras, ¿se preguntan las petroleras que paso con ese dinero?, de esto tampoco es responsable ningún aumento salarial”, afirma el STIGAS.

Y añade: “nunca dejamos de trabajar para garantizar el normal suministro a los ciudadanos. Desde el inicio de la pandemia sostuvimos las guardias garantizando el mantenimiento del estado de las redes y las reparaciones de escapes o cualquier situación que pudiera poner en riesgo la seguridad de los clientes, aunque esto significó en muchos casos la exposición de nuestros compañeros. No aceptaremos que nos utilicen como chivos expiatorios de situaciones que nos son ajenas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 08/04/2025
El objetivo es que la información sirva para tomar decisiones respecto al consumo energético.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS