Anuncio del CEO, Sergio Affronti
YPF presentó nueva estructura para el Upstream con mujeres en cargos clave
17 de junio
2020
17 junio 2020
El objetivo de esta reorganización es generar negocios sustentables que permitan aumentar la producción de petróleo y gas, al mismo tiempo que minimizar los costos.
Escuchar este artículo ahora

El CEO de YPF, Sergio Affronti, anunció este miércoles la nueva estructura para el Upstream con foco en incrementar la producción de petróleo y gas de la compañía. “Vamos a hacer una YPF distinta, que produzca cada vez más, sea más eficiente, descentralizada y se convierta en el motor de la industria para aportar la energía que el país necesita”, afirmó el CEO de la compañía. Designan a cuatro mujeres en cargos clave.

El objetivo de esta reorganización es generar negocios sustentables que permitan aumentar la producción de petróleo y gas, al mismo tiempo que minimizar los costos para poder superar la delicada situación que atraviesa la compañía controlada por el Estado Nacional.  “El foco debe estar puesto en la seguridad de las personas, la integridad de las operaciones y el cuidado del medio ambiente”, aseguró la firma a través de un comunicado.

En el convencional, el objetivo es cambiar la tendencia de declino mediante la aplicación de técnicas de recuperación secundaria y terciaria en yacimientos con muchos años de producción, aseguró la firma en un comunicado. La estructura se unifica en dos regiones, una con sede en Neuquén y otra con sede en Santa Cruz, haciéndola más horizontal y flexible.

En el no convencional, ahora con sede en Neuquén, YPF tiene el objetivo de alcanzar competitividad a nivel mundial y transformar esta producción en motor de crecimiento del país. La estructura se concentra en dos regionales, con foco en petróleo y gas no convencional. Es un equipo joven, diverso e innovador, con experiencia en la gestión de este tipo de proyectos.

“En la primera línea del Upstream designamos a Fernanda Raggio como gerenta de Exploración de la vicepresidencia de Convencional, a Guillermina Sagasti, como gerenta de Geociencias y a Cristina Szwed como gerenta de Ingeniería e Instalaciones de la vicepresidencia de No Convencional. Además, por primera vez, promovimos a una mujer a la gerencia de una unidad de negocio. Maria Sacchi asume esta responsabilidad desde Rincón de los Sauces”, detalló Affronti. YPF ya había designado hace diez días a otras dos mujeres en puestos ejecutivos. Sumó a Silvia Ayala y Martina Azcurra como directoras suplentes

Durante la presentación, lo acompañaron Gustavo Astie y Pablo Iuliano, vicepresidentes de Upstream Convencional y No Convencional respectivamente. También, estuvo presente José Manuel Aggio, vicepresidente de Recursos Humanos.

2 Responses

  1. no habrá sustentabilidad en los negocios si no modifican los contratos anodinos, perjuiciosos e ineficientes que tiene la compañia…. es ahora o nunca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
El fallo de la jueza Preska se conoció justo cuando se define el financiamiento del Vaca Muerta Sur, la mayor obra de infraestructura hidrocarburífera en el país. Las petroleras socias del proyecto iban a suscribir el próximo lunes los documentos finales de un préstamo por más US$ 2000 millones (con una tasa cercana al 12%). El dictamen en EE.UU. también genera incertidumbre sobre qué pasará con los planes de emisión de deuda de otras compañías energéticas.
| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS