Es crudo Escalante del Golfo San Jorge
YPF y Capex concretan una nueva exportación de petróleo desde Chubut
8 de mayo
2020
08 mayo 2020
El cargamento fue adquirido por una refinería en EE.UU. La exportación se concretará los primeros días de junio.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la mayor empresa del mercado hidrocarburífero, y la petrolera Capex acaban de cerrar la exportación de un millón de barriles de crudo. El cargamento fue adquirido por una refinería de EE.UU. ubicada en el Golfo de México.

YPF y Capex concretarán la venta de crudo Escalante que se produce en Chubut en la Cuenca del Golfo San Jorge durante los primeros 10 días de junio. En la licitación se recibieron dos ofertas. Fuentes consultadas por EconoJournal indicaron que la operación se cerró a precio de Brent menos 9 dólares. Un valor que resulta superior al de hace una semanas cuando en el mercado se recibían ofertas con descuentos de más de 10 dólares.

Las petroleras debieron exportar esta producción por la falta de demanda en el mercado local de combustibles, que obligó al cierre de refinerías como la de Raízen en Dock Sud.

Como informó EconoJournal, el mes pasado YPF exportó a PetroChina un cargamento también de crudo Cañadón Seco, de Santa Cruz. Fue la primera vez en años que exportó este petróleo de tipo pesado. También intentó hacerlo con el crudo Medanito que produce en Neuquén pero las ofertas recibidas no convencieron a la petrolera controlada por el estado argentino. Descartada esa alternativa, comenzó a almacenar el crudo Medanito en dos barcos en dos embarcaciones de tipo Panamax, con una capacidad de cargamento de 475.000 barriles, que actualmente están flotando en el Atlántico.

ETIQUETAS

0 Responses

  1. Interesante en cuanto a la relación con china. No obstante y en el contexto con la guerra, ¿cómo están estas negociaciones? Cual es la empresa de transporte de ese petróleo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS