Es crudo Escalante del Golfo San Jorge
YPF y Capex concretan una nueva exportación de petróleo desde Chubut
8 de mayo
2020
08 mayo 2020
El cargamento fue adquirido por una refinería en EE.UU. La exportación se concretará los primeros días de junio.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la mayor empresa del mercado hidrocarburífero, y la petrolera Capex acaban de cerrar la exportación de un millón de barriles de crudo. El cargamento fue adquirido por una refinería de EE.UU. ubicada en el Golfo de México.

YPF y Capex concretarán la venta de crudo Escalante que se produce en Chubut en la Cuenca del Golfo San Jorge durante los primeros 10 días de junio. En la licitación se recibieron dos ofertas. Fuentes consultadas por EconoJournal indicaron que la operación se cerró a precio de Brent menos 9 dólares. Un valor que resulta superior al de hace una semanas cuando en el mercado se recibían ofertas con descuentos de más de 10 dólares.

Las petroleras debieron exportar esta producción por la falta de demanda en el mercado local de combustibles, que obligó al cierre de refinerías como la de Raízen en Dock Sud.

Como informó EconoJournal, el mes pasado YPF exportó a PetroChina un cargamento también de crudo Cañadón Seco, de Santa Cruz. Fue la primera vez en años que exportó este petróleo de tipo pesado. También intentó hacerlo con el crudo Medanito que produce en Neuquén pero las ofertas recibidas no convencieron a la petrolera controlada por el estado argentino. Descartada esa alternativa, comenzó a almacenar el crudo Medanito en dos barcos en dos embarcaciones de tipo Panamax, con una capacidad de cargamento de 475.000 barriles, que actualmente están flotando en el Atlántico.

ETIQUETAS

0 Responses

  1. Interesante en cuanto a la relación con china. No obstante y en el contexto con la guerra, ¿cómo están estas negociaciones? Cual es la empresa de transporte de ese petróleo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS