Disposición del ENRE
Autorizan la lectura de los medidores de los grandes usuarios de electricidad
6 de mayo
2020
06 mayo 2020
El ENRE autorizó a las distribuidoras eléctricas del AMBA a realizar la lectura de los medidores de los medianos y grandes consumidores. Para los usuarios residenciales las facturas serán confeccionadas según el menor consumo de los últimos tres años.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó a que el personal de las empresas distribuidoras Edenor y Edesur realicen la lectura de los medidores de los medianos y grandes usuarios. Mientras que para los usuarios residenciales (categoría T1), las compañías deberán confeccionar las facturas teniendo en cuenta el menor consumo eléctrico en el mismo período de los últimos tres años.

La medida la informó Federico Basualdo, titular del ENRE, mediante una carta enviada a las distribuidoras del AMBA. Así, la lectura de los medidores de las categorías T2 y T3 (medianos consumidores y empresas) por parte del personal de las compañías pasó a ser una actividad “esencial exceptuada” por el decreto que declaró el aislamiento preventivo por la pandemia del Covid-19.

En la carta, a la que accedió Econojournal, el ente regulador autorizó a que se realice “la lectura de los medidores de los usuarios T2 y T3 y se instruye a comenzar inmediatamente esa actividad” para que “la facturación se ajuste al consumo real de los usuarios”.

Además, el ENRE indicó que “estos usuarios podrán impugnar la liquidación del servicio público realizada, pudiendo optar por abonar sólo el cargo fijo y la potencia contratada, en concepto de pago a cuenta, y solicitar la refacturación del período cuestionado, siempre y cuando declaren las diferencias entre el estimado por la concesionaria y el consumo real de energía y potencia adquirida del período correspondiente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/07/2025
Los entes reguladores están terminando las revisiones tarifarias de gas y electricidad que entrarán en vigencia a partir del 1º de mayo. Finalmente, los aumentos reales —por encima de la inflación— del Valor Agregado de Distribución (VAD) y del margen de transporte que se desprendan de esos procesos se desagregarán a lo largo de los próximos 12 meses con el objetivo de morigerar al máximo el impacto inflacionario de la suba de tarifas.
| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS