Regirá por 60 días
Trabajo fijó para el lunes la audiencia para firmar acuerdo con petroleros
17 de abril
2020
17 abril 2020
Alcanzará a unos 60.000 trabajadores que están sin actividad por la cuarentena obligatoria. Qué negocia cada gremio.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Trabajo fijó audiencia para que el próximo lunes se firme el acuerdo entre los sindicatos petroleros y las empresas productoras de hidrocarburos, con YPF y PAE a la cabeza. El convenio comprende a unos 60.000 operarios de la industria hidrocarburífera que desde el 20 de marzo no desempeñan actividades como consecuencia del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Tal como indicó ayer EconoJournal, el acuerdo es por 60 días. Durante ese lapso las petroleras se comprometen pagarán una suma no remunerativa (exenta de cargas patronales y obra social), que incluye $10.000 por trabajador para que los gremios puedan garantizar la cobertura médica que ofrecen sus obras sociales. En promedio, los trabajadores sufrirán una rebaja salarial del 50%.

Los sindicatos de petroleros privados de Neuquén y Chubut– que agrupan a la mayor cantidad de trabajadores que permanecen en sus casas sin actividad- fueron los primeros en sellar el acuerdo. Luego le siguieron los de los trabajadores jerárquicos y por último el sindicato de petroleros de Santa Cruz, que fue el más reacio a cerrar la negociación.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/26/2025
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de seis meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS