Regirá por 60 días
Trabajo fijó para el lunes la audiencia para firmar acuerdo con petroleros
17 de abril
2020
17 abril 2020
Alcanzará a unos 60.000 trabajadores que están sin actividad por la cuarentena obligatoria. Qué negocia cada gremio.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Trabajo fijó audiencia para que el próximo lunes se firme el acuerdo entre los sindicatos petroleros y las empresas productoras de hidrocarburos, con YPF y PAE a la cabeza. El convenio comprende a unos 60.000 operarios de la industria hidrocarburífera que desde el 20 de marzo no desempeñan actividades como consecuencia del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Tal como indicó ayer EconoJournal, el acuerdo es por 60 días. Durante ese lapso las petroleras se comprometen pagarán una suma no remunerativa (exenta de cargas patronales y obra social), que incluye $10.000 por trabajador para que los gremios puedan garantizar la cobertura médica que ofrecen sus obras sociales. En promedio, los trabajadores sufrirán una rebaja salarial del 50%.

Los sindicatos de petroleros privados de Neuquén y Chubut– que agrupan a la mayor cantidad de trabajadores que permanecen en sus casas sin actividad- fueron los primeros en sellar el acuerdo. Luego le siguieron los de los trabajadores jerárquicos y por último el sindicato de petroleros de Santa Cruz, que fue el más reacio a cerrar la negociación.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
# 
| 07/22/2025
Por la muerte de un capataz el domingo pasado, la provincia de Río Negro ordenó la creación de un comité integrado por las empresas, sindicatos e integrantes de la cartera de Trabajo para fiscalizar las condiciones de trabajo en todo el trazado del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. A su vez, obliga a las compañías a presentar un plan de prevención de accidentes.
# 
| 07/21/2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS