Durante enero 2020 la producción de la industria química y petroquímica mostró un leve incremento del 4%
16 de marzo
2020
16 marzo 2020
Escuchar este artículo ahora

Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) el informe mensual con el panorama sectorial señala que el comienzo del año 2020 no presentó cambio de tendencia con respecto a lo ocurrido en los últimos meses del año 2019; la producción se incrementó un 4% con respecto a diciembre pasado y un 5% con relación a enero de 2019 debido a la recomposición de stocks y a una baja base comparativa. Las ventas locales continuaron en terreno negativo cayendo casi un 13% con respecto al mes anterior y mismo valor si lo comparamos con enero de 2019. Los productos básicos orgánicos e intermedios son los que más influyeron en la caída.

Por su parte, las ventas al exterior no fueron la excepción, dado que cayeron un 13% con respecto a diciembre pasado y las importaciones crecieron casi un 7%; como resultado, la balanza comercial resultó deficitaria en casi 335 millones de dólares.

El informe de la CIQyP® señala que debido a una leve mejora de la actividad productiva, la capacidad instalada del sector para los productos petroquímicos de uso final y para los productos básicos e intermedios fue del 96% y 66%, respectivamente, en enero 2020. En el promedio de los últimos doce meses, ésta continúa en bajos valores, 81% y 59%, correspondientemente.

El sector PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química) en consonancia con el sector general, mostró crecimiento productivo tanto en la medición interanual como la intermensual; las ventas locales mostraron caídas, medidas en dólares, del 7% respecto a diciembre pasado y 18% respecto a enero de 2019. Las exportaciones subieron ayudadas por algunas ventas spots del sector PyMIQ.

Las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas del panel para el primer mes del año 2020 alcanzan los 275 millones de dólares.

Con respecto a los datos que presenta el informe mensual, Jorge De Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), señaló que “el inicio del año 2020 no mostró variaciones con respecto a los indicadores del año 2019 debido a la baja `performance´ de las cadenas de valor en la cual están insertos los productos del sector”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/09/2025
La producción del sector en febrero mostró una baja del 9% respecto a enero de 2025, afectada principalmente por paradas estacionales y un menor nivel de actividad.
| 03/26/2025
Las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ -mercado local más exportaciones- de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante enero 2025, fueron de 256 millones de dólares
| 03/12/2025
El sector experimentó una disminución del 61,41% en el consumo total de combustible líquido en 2024. Además, experimentó un aumento de 1,25 veces en la utilización de combustible gaseoso, destacándose por una mayor eficiencia en las calderas y un incremento general en las actividades operativas.
| 02/13/2025
Las exportaciones observaron caídas del 16% respecto a noviembre 2024. La balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 6,89% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 0,37% en las importaciones y del 9,04% en las exportaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS