˖   
Desde un yacimiento de carbonato en Jujuy
Minera australiana exportará 10.000 toneladas de litio a China
20 de enero
2020
20 enero 2020
La firma australiana Orocobre, a cargo del proyecto de litio Olaroz, firmó un contrato con empresas chinas para realizar envíos del mineral por tres años.
Escuchar este artículo ahora

La compañía australiana Orocobre firmó dos contratos para realizar envíos de litio de grado batería desde el proyecto Olaroz, ubicado en la provincia de Jujuy, a empresas chinas. El acuerdo es por 10.080 toneladas en tres años.

El primer contrato es por el suministro de 7.200 toneladas de carbonato de litio, mientras que el segundo es para el envío de 2.880 toneladas de carbonato de litio de grado de batería micronizado.

El proyecto Olaroz es uno de los pocos donde se obtiene el litio desde salmueras y en estos momentos está en proceso de expansión, pasando de producir 17.000 toneladas en sus inicios en 2014 a 42.500 toneladas de carbonato de litio por año a partir de 2021.

Según la compañía australiana, los envíos de litio a China serán por tres años y comenzarán en marzo de este año. Con el producto, el país asiático producirá baterías para la industria tecnológica y autos eléctricos.

El precio de venta para cada contrato se establecerá según una fórmula acordada y está vinculado a los precios de mercado con un piso y un tope”, afirmó la compañía en un comunicado. Si bien no aclara a qué empresas chinas realizará los envíos, sí afirma que son “fabricantes de primer nivel”.

El CEO de Orocobre, Martín Pérez de Solay, comentó que «este es el primer paso hacia nuestra estrategia comercial de vender una mayor proporción de nuestro producto bajo acuerdos de venta a largo plazo con clientes clave«. 

El proyecto Olaroz lo lleva adelante la firma Sales de Jujuy, donde participan la australiana Orocobre con el 66,5% de las acciones, la compañía japonesa Toyota Tsusho (del Grupo Toyota) con el 25% y la empresa provincial Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse) con el 8,5%.

El proyecto está en la Puna argentina, dentro del “Triángulo del Litio”, una zona compartida junto a Bolivia y Chile, que es donde se encuentra la reserva más grande del mundo. En el país hay alrededor de 60 proyectos de exploración, pero Olaroz es uno de los pocos que está en fase productiva. Comenzó en 2014 y hoy, junto al proyecto del Salar del Hombre Muerto en Catamarca, de la compañía Livent (ex FMC), producen el 16% de la demanda mundial de litio.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/28/2025
La empresa finalizó la puesta en marcha de Fénix 1A en Catamarca con un ramp-up cercano a la capacidad nominal de 10.000 toneladas anuales y también la de Olaroz II en Jujuy. Además, se encuentra trabajando en un proceso de preparación para una posible reanudación acelerada de Fénix 1B.
| 02/12/2025
China registró el año pasado una pequeña merma en sus importaciones de petróleo crudo tras el récord registrado en 2023. Datos oficiales preliminares indican que el consumo neto de combustibles disminuyó producto de una caída relevante en las ventas de gasoil. Los motores a GNC o GNL y las baterías ganan terreno frente al gasoil en el mercado de camiones.
| 12/17/2024
La minera fue parte de diversas iniciativas como el convenio de cooperación “Impulsar igualdad” y el proyecto de abordaje integral educativo en la comunidad de Huancar, entre otras, con el propósito de impulsar el crecimiento en la provincia.
| 11/22/2024
El presidente electo de los EE.UU. nominó a Doug Burgum en el Departamento de Interior y a Chris Wright para la Secretaría de Energía. Burgum también presidirá el Consejo Nacional de Energía, una nueva estructura pensada por Trump para alinear al gobierno federal detrás de su agenda energética. Wright es CEO de una de las principales empresas de servicios petroleros y un referente de la industria no convencional de gas y petróleo. Un proyecto minero en Salta vincula al futuro secretario de Energía con la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS