Hasta febrero
Para evitar un aumento de naftas, postergan incremento del impuesto a los combustibles
31 de diciembre
2019
31 diciembre 2019
Luego de frenar el aumento de los combustibles que había autorizado YPF, ahora el gobierno postergó para el mes de febrero el incremento del impuesto a los combustibles líquidos. Debería actualizarse el 1° de enero.
Escuchar este artículo ahora

Luego de frenar el aumento de los combustibles que había autorizado YPF el domingo pasado, el gobierno nacional ahora también postergó hasta febrero el incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). La decisión es para evitar un aumento del precio en los surtidores.

Lo hizo mediante el decreto 103/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán.

En los hechos, en pocos días el gobierno nacional frenó el aumento de 5% en los combustibles que había autorizado Guillermo Nielsen, el nuevo presidente YPF, compañía controlada por el Estado, y también postergó la suba del impuesto a los combustibles líquidos.

Según las petroleras, por la devaluación del peso el precio de los combustibles permanece retrasado alrededor de 15%.

El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el Indec. Debería aumentar este 1° de enero, pero la decisión del gobierno estira este incremento para el mes de febrero.

El decreto afirma: “sustitúyese, en el inciso b. del artículo 3° del Decreto N° 607 del 30 de agosto de 2019 y sus modificatorios, la expresión “entre el 1° y el 31 de diciembre de 2019” por “entre el 1° de diciembre de 2019 y el 31 de enero de 2020”.

En los considerandos, el texto señala que “en virtud de las circunstancias coyunturales” el Congreso aprobó la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y que “tales cuestiones exigen también la estabilización de los precios de los combustibles”. Por tal motivo, “se hace necesario diferir el impacto que podría derivarse de las actualizaciones de los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos antes mencionadas”, subraya el decreto.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/25/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS