El CEO Daniel González se reunió con Manzano y ejecutivos chinos
Nielsen inició su desembarco en YPF
12 de diciembre
2019
12 diciembre 2019
Guillermo Nielsen se reunió con Miguel Gutiérrez, el actual presidente de la compañía. Hoy se encuentran nuevamente en las oficinas de YPF en Puerto Madero.
Escuchar este artículo ahora

Guillermo Nielsen, el elegido para presidir la mayor petrolera del país por Alberto Fernández, se reunió ayer con Miguel Gutiérrez, titular de YPF, para iniciar la transición en la conducción de la compañía.

La reunión fue ayer al mediodía y no tuvo una agenda de temas definida, sino que el encuentro fue para explorar los principales temas que debe afrontar YPF en el corto plazo. El economista designado para presidir la empresa tiene previsto volver hoy a las oficinas que la compañía controlada por el Estado tiene en Puerto Madero. 

El principal asesor de Nielsen en temas petroleros es Raúl Parisi, un ex funcionario que pasó por la gestión de la Secretaría de Energía en los años noventas y acompañó la gestión de Javier Iguacel al frente de la secretaría energética en 2018.

Reunión con empresa china

Por su parte, Daniel González, el CEO de YPF, recibió al ex ministro y hoy empresario José Luis Manzano y a una delegación de ejecutivos chinos de la empresa China Overseas, que están interesados en evaluar oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Manzano, que es accionista de la empresa Phoenix Global Resources, acompañó a la delegación de la compañía asiática que también está en el país en búsqueda de hacer pie en la minería con proyectos cobre

Hacia el final del encuentro, y aprovechando que en forma simultánea Nielsen estaba reunido con Miguel Gutiérrez, los representantes chinos y el propio Manzano saludaron brevemente al ex subsecretario de Finanzas que encabezará la gestión de YPF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS