El CEO Daniel González se reunió con Manzano y ejecutivos chinos
Nielsen inició su desembarco en YPF
12 de diciembre
2019
12 diciembre 2019
Guillermo Nielsen se reunió con Miguel Gutiérrez, el actual presidente de la compañía. Hoy se encuentran nuevamente en las oficinas de YPF en Puerto Madero.
Escuchar este artículo ahora

Guillermo Nielsen, el elegido para presidir la mayor petrolera del país por Alberto Fernández, se reunió ayer con Miguel Gutiérrez, titular de YPF, para iniciar la transición en la conducción de la compañía.

La reunión fue ayer al mediodía y no tuvo una agenda de temas definida, sino que el encuentro fue para explorar los principales temas que debe afrontar YPF en el corto plazo. El economista designado para presidir la empresa tiene previsto volver hoy a las oficinas que la compañía controlada por el Estado tiene en Puerto Madero. 

El principal asesor de Nielsen en temas petroleros es Raúl Parisi, un ex funcionario que pasó por la gestión de la Secretaría de Energía en los años noventas y acompañó la gestión de Javier Iguacel al frente de la secretaría energética en 2018.

Reunión con empresa china

Por su parte, Daniel González, el CEO de YPF, recibió al ex ministro y hoy empresario José Luis Manzano y a una delegación de ejecutivos chinos de la empresa China Overseas, que están interesados en evaluar oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Manzano, que es accionista de la empresa Phoenix Global Resources, acompañó a la delegación de la compañía asiática que también está en el país en búsqueda de hacer pie en la minería con proyectos cobre

Hacia el final del encuentro, y aprovechando que en forma simultánea Nielsen estaba reunido con Miguel Gutiérrez, los representantes chinos y el propio Manzano saludaron brevemente al ex subsecretario de Finanzas que encabezará la gestión de YPF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
# 
| 09/16/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS