˖   
Acuerdo para explotación conjunta
Mineras de China y Canadá buscarán oro en La Rioja
4 de diciembre
2019
04 diciembre 2019
Las mineras Ultra Resources de Canadá y Yunnan Ling Le Mining de China firmaron una carta de intención para explotar oro en la provincia de La Rioja. Formarán un joint venture para desarrollar el proyecto Chepes Gold.
Escuchar este artículo ahora

La empresa minera canadiense Ultra Resources y la china Yunnan Ling Le Mining firmaron una carta de intención para explotar oro en la localidad de Chepes, en la provincia de La Rioja. Ambas compañías formarán un joint venture para desarrollar el proyecto Chepes Gold, que cuenta con 13 licencias para extracción de oro ya existentes y 5 licencias de exploración de ese mineral

El proyecto Chepes Gold está a cargo de la empresa Ultra Argentina, una firma subsidiaria de la canadiense Ultra Lithium, que en noviembre cambió de nombre por Ultra Resources.

Las mineras canadiense y china se dividirán en partes iguales la participación en la firma que explotará oro en Chepes. El acuerdo de las compañías implica que Ultra Resources aportará todas las licencias que tiene en la localidad de Chepes y Yunnan Ling Le Mining aportará “un monto no menor a 3 millones de dólares”, indicó la compañía canadiense en un comunicado. Si el proyecto requiere mayor inversión, será la minera china quien asumirá el desembolso.

La carta de intención que firmaron las mineras tiene una validez de tres meses. En ese período, las compañías analizarán la zona, evaluarán el lugar para instalar la planta de procesamiento y se reunirán con autoridades del gobierno provincial. Luego, concretarán un joint venture que se haga cargo del proyecto Chepes Gold.

Según el informe de mineralogía que realizó en julio pasado el instituto chino de Investigación Metalúrgica de Kunming (KMI), “el contenido promedio de oro en las muestras es de 35.916 gramos por tonelada (g/t) de oro, con 79,3% de oro en forma de mineral independiente, que puede recuperarse mediante separación por gravedad“.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/16/2025
La minera australiana BHP aceptó cobrar en yuanes un porcentaje de los pagos por futuros cargamentos de mineral de hierro. China creó en 2022 una empresa estatal para centralizar las compras de mineral de hierro para las acerías chinas. El secretario del Tesoro de los EE.UU., Scott Bessent, anunció que el gobierno buscará fijar precios mínimos para enfrentar la manipulación de precios de China.
| 10/15/2025
La minera de capitales nacionales Austral Gold reactivó el proyecto Casposo, paralizado desde 2019. Se estima que la producción del cuarto trimestre de 2025 será de entre 4.000 y 6.000 onzas de oro equivalente.
| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
| 09/05/2025
La estatal rusa Gazprom anunció la firma de un acuerdo gubernamental vinculante para avanzar en la construcción del gasoducto Power of Siberia 2. Rusia lleva años impulsando el proyecto que le permitiría pivotear su exportación de gas natural al Asia, tras perder gran parte del mercado europeo. «Podría representar una oportunidad para el GNL que exporta Argentina a largo plazo», analizó Roberto Brandt.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS