˖   
Acuerdo para explotación conjunta
Mineras de China y Canadá buscarán oro en La Rioja
4 de diciembre
2019
04 diciembre 2019
Las mineras Ultra Resources de Canadá y Yunnan Ling Le Mining de China firmaron una carta de intención para explotar oro en la provincia de La Rioja. Formarán un joint venture para desarrollar el proyecto Chepes Gold.
Escuchar este artículo ahora

La empresa minera canadiense Ultra Resources y la china Yunnan Ling Le Mining firmaron una carta de intención para explotar oro en la localidad de Chepes, en la provincia de La Rioja. Ambas compañías formarán un joint venture para desarrollar el proyecto Chepes Gold, que cuenta con 13 licencias para extracción de oro ya existentes y 5 licencias de exploración de ese mineral

El proyecto Chepes Gold está a cargo de la empresa Ultra Argentina, una firma subsidiaria de la canadiense Ultra Lithium, que en noviembre cambió de nombre por Ultra Resources.

Las mineras canadiense y china se dividirán en partes iguales la participación en la firma que explotará oro en Chepes. El acuerdo de las compañías implica que Ultra Resources aportará todas las licencias que tiene en la localidad de Chepes y Yunnan Ling Le Mining aportará “un monto no menor a 3 millones de dólares”, indicó la compañía canadiense en un comunicado. Si el proyecto requiere mayor inversión, será la minera china quien asumirá el desembolso.

La carta de intención que firmaron las mineras tiene una validez de tres meses. En ese período, las compañías analizarán la zona, evaluarán el lugar para instalar la planta de procesamiento y se reunirán con autoridades del gobierno provincial. Luego, concretarán un joint venture que se haga cargo del proyecto Chepes Gold.

Según el informe de mineralogía que realizó en julio pasado el instituto chino de Investigación Metalúrgica de Kunming (KMI), “el contenido promedio de oro en las muestras es de 35.916 gramos por tonelada (g/t) de oro, con 79,3% de oro en forma de mineral independiente, que puede recuperarse mediante separación por gravedad“.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 06/02/2025
Los fondos se utilizarán para financiar el desarrollo de la mina Calcatreu, según indicó Patagonia Gold, propietaria del proyecto. En la actualidad la iniciativa se encuentra en la etapa de construcción inicial y comenzaría la operación en 2026. Podría ser el primer desarrollo minero en Río Negro luego de que se volviera a autorizar la actividad.
| 05/29/2025
Para analizar cuál es el verdadero potencial de la actividad, Dínamo, la propuesta audiovisual de EconoJournal, invitó a Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera; Enrique Gatti Rappalini, presidente de Cerámica Alberdi; y Flavia Royon, ex secretaria de Minería y ex secretaria de Energía de la Nación.
| 05/27/2025
La mina de oro ubicada en la Puna salteña se convertirá en la primera de la región en incorporar energía solar para operar durante el día, lo que a su vez le permitirá reducir en un 40% el uso de combustible. En diálogo con EconoJournal, Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, destacó la aprobación del RIGI para el proyecto Rincón de Río Tinto ya que consideró que “puede llegar a ser una voz de aliento para que se den otras inversiones”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS