Post Energia – Wide 1

  
Habilitaron la expansión del sistema de gas Conesa – Viedma en Río Negro
Jue 28
noviembre 2019
28 noviembre 2019
Camuzzi informó que las obras de expansión sobre el Sistema Conesa – Viedma ya se encuentran habilitadas y en funcionamiento.
Escuchar audio de la nota

Camuzzi informó que las obras de expansión sobre el Sistema Conesa – Viedma ya se encuentran habilitadas y en funcionamiento. Este importante desarrollo energético para la provincia de Río Negro demandó una inversión total de 564 millones de pesos y permitirá incorporar 4.700 nuevos usuarios de las localidades de Viedma, General Conesa y Guardia Mitre.

Las obras estuvieron a cargo de una U.T.E. conformada por las firmas Nakon Sur y Maland, y contemplaron dos grandes instancias:

• La incorporación de un nuevo equipo de compresión de 1.700HP de potencia en la Planta Compresora existente (ubicada sobre el Km. 49 de la Ruta Nacional N°250) que permitirá promover una importante mejora en la confiabilidad del Sistema ante los períodos de mayor exigencia operativa. 

• La ejecución de refuerzos, también denominados “loops”, sobre el gasoducto existente con cañería de 12 pulgadas de diámetro, en tres tramos de 6 kilómetros cada uno a lo largo de la Ruta Nacional N°250 y la Ruta Nacional N°3.  El primer loop se ubicó entre la Planta Compresora y la ciudad de General Conesa; el segundo entre la misma Planta y San Javier; y el tercero entre San Javier y la ciudad de Viedma. 

La expansión del Sistema Conesa – Viedma forma parte de un importante plan de inversiones que Camuzzi ha trazado en Río Negro por un total de 1.530 millones de pesos. A la fecha, se han invertido $ 1.386 millones, cifra que evidencia un cumplimiento de plan superior al 90%. Una vez finalizado este plan quinquenal, 38.300 rionegrinos podrán acceder al gas natural. 

La expansión de este sistema no es la única obra que Camuzzi ha finalizado durante el año: recientemente se han habilitado dos refuerzos sobre la red de distribución de Catriel y Río Colorado que han requerido una inversión adicional de 22 millones de pesos y que posibilitarán la incorporación de 1.600 usuarios. 

En el corto plazo también se estarán habilitando obras de refuerzo sobre las redes de distribución de Viedma por 8 millones de pesos y que beneficiarán a 3.150 nuevos usuarios, como así también en General Fernandez Oro, con una inversión de 21 millones de pesos que posibilitará que 1.120 nuevas familias y comercios puedan contar con este importante fluido.

Estas obras se sumarán a las ya habilitadas, entre las cuales se destacan:

El Refuerzo del Gasoducto Catriel – 25 de mayo.

El Refuerzo en la alimentación a San Antonio Oeste y Las Grutas y sus respectivas redes de distribución.

El Refuerzo de la red de distribución de Gral. Roca.

El Refuerzo del Gasoducto Senillosa – Chelforo, con beneficios para las ciudades de Cervantes, Mainque, Villa Regina, Cipolletti, Fernandez Oro, Allen, Coronel Juan José Gómez, Stefenelli, Ingeniero Huergo y Godoy.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
Capex
# 
| 11/23/2023
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
Vaca-Muerta-1-1024x575
# 
| 11/22/2023
En lo que va de 2023 se incrementó la producción de crudo en un 21% en comparación con el año pasado, según informaron desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. La producción de gas en octubre fue de 79,97 millones de metros cúbicos por día, y registró una caída del 17,4% respecto del mes anterior.
WordPress Lightbox