Generación de energía renovable
YPF Luz sale a buscar US$ 500 millones al mercado internacional
18 de julio
2019
18 julio 2019
La compañía YPF Luz, subsidiaria de la empresa YPF, anunció que saldrá en búsqueda de 500 millones de dólares en el mercado internacional para financiar su programa de inversión. Será a través de una colocación de oferta pública de obligaciones negociables, con un plazo de 7 años.
Escuchar este artículo ahora

La firma YPF Luz, subsidiaria de la compañía bajo control estatal, anunció que saldrá al mercado internacional para obtener 500 millones de dólares mediante la emisión de obligaciones negociables no convertibles en acciones. 

El objetivo del préstamo de la empresa, que está conducida por Martín Mandarano, es el financiamiento de su plan de inversión.

El directorio de la empresa, dedicada principalmente al sector de generación en energías renovables, se reunió ayer en la ciudad de Buenos Aires, donde definió la aprobación y colocación por oferta pública de obligaciones negociables por un monto de hasta 500 millones de dólares por 7 años

La empresa, que informó la decisión a la Comisión Nacional de Valores (CNV), aún no determinó el monto exacto, la tasa de interés, formas de colocación, las condiciones de pago, entre otras características del bono internacional. 

YPF Luz es una firma fundada por la compañía YPF hace 6 años, es una empresa de generación con foco en las energías renovables. En la actualidad, tiene 1.819 MW en operación y 634 MW en construcción. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS