La Municipalidad de Luján y Naturgy inauguraron la red de gas natural de los barrios Covilu y San Juan de Dios
19 de julio
2019
19 julio 2019
La obra demandó la construcción de 5.000 metros de red, y permitirá que 200 familias puedan acceder al gas natural por redes.
Escuchar este artículo ahora

Directivos de Naturgy, representados por su Gerente General, Alberto González Santos, y el Intendente Municipal de Luján, Oscar Luciani, encendieron la llama votiva que dio por inaugurada la red de gas de los barrios Covilu y San Juan de Dios. La obra demandó la construcción de 5.000 metros de red, y permitirá que 200 familias puedan acceder al gas natural por redes.

“Continuamos ampliando nuestra red de gas natural para que más vecinos de nuestra área de distribución puedan acceder al servicio y así mejorar su calidad de vida”, afirmó Alberto González Santos, Gerente General de Naturgy. 

A su vez, Oscar Luciani, Intendente de Luján comentó: “Esto es apostar, invertir y llegar con los servicios a los vecinos. Es un trabajo en conjunto entre el Estado y el sector privado”.

El encendido de la llama votiva se realizó en el frente del domicilio del vecino Martín Ponce quien se conectó a la red a partir de los créditos del programa “MEJOR HOGAR GAS” para la financiación de las instalaciones internas de los hogares.

Estas obras se encuentran en el marco del plan de inversiones presentado por la empresa para el quinquenio 2017-2021, destinado a obras de expansión del sistema de distribución mediante la ejecución de nuevas redes de gas natural. 

Además, en el año 2018, Naturgy amplió la Planta Reguladora de Presión “Ntra. Sra. De Luján” ubicada en Fray Manuel de Torres y Julio A. Roca, llevándola de 600 a 2000 m3/h, permitiendo así la ampliación de las redes de la zona y asegurando un mejor servicio para los usuarios.

Desde el año 1992, Naturgy, anteriormente Gas Natural Fenosa, brinda su servicio de distribución de gas natural por redes en 30 partidos del norte y oeste del Conurbano bonaerense. Es la segunda distribuidora de gas de la República Argentina por volumen de ventas, con más de 1.596.701 clientes residenciales, 52.253 comerciales y 1.265 industriales, 400 estaciones de GNC y 3 subdistribuidoras. La extensión de las redes de gas natural asciende a 26.200 kilómetros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 06/27/2025
El presidente Javier Milei podría firmar un DNU para eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría sin pasar por un debate en el Congreso. Abogados del gobierno están estudiando las consecuencias legales de un decreto. La ampliación del esquema de subsidios al consumo de gas en zonas frías —que este año le costará al Tesoro unos US$ 300 millones— se aprobó en 2021 a través de la ley 27.637 e incorporó a 3,1 millones de usuarios.
| 06/23/2025
EconoJournal recorrió Camisea, el megayacimiento de gas que se convirtió en el hito energético de Perú y que es operado por la argentina Pluspetrol desde hace 20 años. El proyecto con características Offshore Inland -funciona como si fuera una plataforma marina- se encuentra en medio de la Amazonía peruana, en cercanías a las ruinas del Machu Picchu, donde convive con una pequeña población nativa de 12.000 habitantes. Solo se accede por avión o barco. Su producción abastece al 96% del país y genera exportaciones de GNL.
| 06/23/2025
La puesta en marcha de Camisea en 2004 fue acompañada por otros proyectos de infraestructura que le permitieron a Perú revertir su matriz energética, abastecerse de gas, reducir importaciones y generar electricidad. Por las exportaciones de GNL en 2023 el país andino generó más de u$s1.300 millones en divisas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS