Extiende la vida promedio de su deuda y confirma proyectos de expansión
El Grupo Albanesi colocó ON por US$ 80 millones
31 de julio
2019
31 julio 2019
El grupo empresario argentino logró una colocación exitosa al recibir ofertas por US$ 115 millones. Con la operación, extiende la vida promedio de su deuda y confirma sus proyectos de expansión.
Escuchar nota

El Grupo Albanesi, empresa argentina de generación eléctrica y principal comercializador de gas natural del país, colocó exitosamente las obligaciones negociables Clase II por un total de 80 millones de dólares, a tasa fija y con vencimiento a 45 meses. La fuerte respuesta que obtuvo entre inversores alcanzó una oferta total de u$s 115 millones.

Con esta operación, Albanesi accede a la liquidez que le permitirá refinanciar sus vencimientos de corto plazo y le permite avanzar con las expansiones en la Central Térmica Modesto Maranzana en la localidad de Río Cuarto (Córdoba) y en la Central Térmica Ezeiza (Buenos Aires).

Desde la empresa destacaron que están muy conformes con esta colocación. Es una muestra de la confianza que los actores financieros tienen en Albanesi. 

Por otra parte, permite modificar el perfil de la deuda de corto plazo, descartando cualquier riesgo de refinanciación para el año próximo, además de permitir realizar pagos en relación a la compra de parte del equipamiento para la expansión de los proyectos del grupo.

De esta manera, Albanesi se anticipa a las contingencias que pudieran generarse durante el 2020, al contar con una estructura de deuda acorde a su estrategia de crecimiento, y ampliar el plazo de sus compromisos de corto plazo hasta el 2023.

El Grupo lleva invertidos en los últimos 10 años más de 1.000 millones de dólares en Argentina y opera un total de 1.520 MW. En este marco, la firma confirmó que continuará adelante con la ejecución de su plan 2019-2021 que involucra el cierre de ciclo de la central térmica Modesto Maranzana y de la central térmica Ezeiza. 

Esto implica nuevas inversiones por más de 400 millones de dólares en los próximos dos años y la instalación de 283 MW de tecnología de la firma Siemens que permitirá la generación de energía eficiente y más económica.

Albanesi es un grupo empresario argentino de capitales privados fundado en 1929, con 90 años en el mercado local. Sus actividades principales son la generación de energía eléctrica y la provisión de gas natural. Es el principal comercializador de gas natural de la República Argentina.Cuenta con una potencia instalada de más de 1500 MW a través de sus 10 centrales ubicadas en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Buenos Aires y Río Negro.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO
DE LA SEMANA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
# 
| 12/17/2024
Esta iniciativa forma parte del proyecto de conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la planta de generación térmica más grande que posee Albanesi en el país. Demandó una inversión de US$ 190 millones. La Central ahora posee una capacidad instalada de 475 MW.
| 11/10/2024
Los fondos recaudados tendrán como objetivo financiar capital de trabajo y/o refinanciar pasivos para el giro comercial del negocio. “El alto nivel de respuesta de los inversores refleja la confianza del mercado en el potencial de la industria del carbonato de litio, así como en la solidez financiera de la compañía”, destacó Trumper, CFO de Exar.
| 11/04/2024
La licitación se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre. Los Bancos Santander e ICBC actuarán como organizadores y colocadores, en tanto que Banco Galicia, Banco BBVA, Macro Securities, Banco Comafi, Balanz, Banco Mariva, Banco Supervielle, Puente, Allaria, Invertironline, TPCG, MAX Capital, Global Valores, Neix, Cohen y otros), actuarán como colocadores, según precisaron.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS