Alza del 1,5% en surtidores
Las petroleras subieron las naftas pese a una fuerte baja del crudo
2 de junio
2019
02 junio 2019
La impensada baja del precio internacional del petróleo —en los últimos dos días, la cotización del barril perdió un 8%— alteró el mapa de lectura de una nueva suba de los combustibles, que aumentaron un 1,5%.
Escuchar este artículo ahora

La impensada baja del precio internacional del petróleo —en los últimos dos días, la cotización del barril perdió un 8%— alteró el mapa de lectura de un nuevo aumento de los combustibles promovido por YPF, que el sábado incrementó sus pizarras en surtidores un 1,5 por ciento. Shell siguió el mismo camino pocas horas más tarde. Y Axion Energy movió sus pizarras a las cero del domingo.

El Brent, la referencia para el mercado de importación de derivados del crudo, cerró el viernes a US$ 63,25, casi cinco dólares menos de los 68 dólares a los que cotizaba a inicios de la semana. El dólar, la otra variable que afecta el negocio, se mantuvo prácticamente invariante durante todo marzo, en la banda de los $ 45 en el mercado mayorista. Sin embargo, las naftas volvieron a subir por 18º mes consecutivo pese a que cuadros técnicos del gobierno sostienen que “si este precio del petróleo se mantiene, no hubiese sido necesario actualizar los precios porque los márgenes de refinación están equilibrados”.

¿Cómo se explica, entonces, la decisión de YPF, Axion Energy y Shell, las tres grandes refinadoras del mercado?

  • “Nosotros trabajamos con precios promedios de los productos que vendemos y no con los precios del crudo cada día. A pesar de la baja del barril, e incluso si se estabilizara en esta cifra (63 dólares), igual quedaríamos abajo de los importes necesarios para estar en la paridad importación”, explicó el presidente de una petrolera.
  • “Lo mas importante, que tal vez los funcionarios olvidan, es que hace tres meses que venimos con una diferencia en contra muy importante y absorbiendo perdidas por no poder trasladar a surtidores la devaluación y la suba del Brent registrada entre enero y abril”, cuestionó.

Si bien no logró frenar el alza de las naftas, la caída del petróleo sí logró atemperar el aumento. Hasta el jueves, las petroleras preveían un retoque del orden del 3 por ciento. La recomposición terminó siendo de la mitad. En esa moderación incidió también la decisión de la Secretaría de Energía de postergar un mes el aumento del impuesto sobre los combustibles (ILC), lo que garantiza una nueva suba para el 1º de julio que partirá de un piso del 1,6 por ciento.

Números

La nafta súper de YPF, que sigue teniendo los precios más baratos del mercado, trepó hasta los $ 42,64 en sus estaciones de Capital Federal. La Infinia llegará a los $49,20 y el gasoil a los 40,24 pesos. En el interior, la suba fue más alta.

Las petroleras argumentan, además, que el aumento en surtidores se explica también por el salto en los precios de los biocombustibles que se mezclan con naftas y gasoil dispuesto por el gobierno. “Ayer (por el viernes) informaron una nueva fórmula que eleva el costo de los bios. También impacta el aumento de la tasa de estadística (pasó de 0,5% a 2,5%) que encareció la importación de naftas y gasoil premium que no se refinan en el país”, advirtieron desde otra petrolera.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/29/2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
| 08/26/2025
Northern Lights, una joint venture entre Equinor, TotalEnergies y Shell, informó que inyectó los primeros volúmenes de dióxido de carbono bajo el lecho marítimo de Noruega. Se trata de la primera red transfronteriza de infraestructura de transporte y almacenamiento de CO2. «Esto demuestra la viabilidad de la captura, el transporte y el almacenamiento de carbono como una industria escalable», dijo Anders Opedal, director ejecutivo de Equinor.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS