IFC presentó en el IAPG las herramientas clave para fortalecer la equidad de género en industrias extractivas
10 de mayo
2019
10 mayo 2019
La International Finance Corporation busca que las empresas del sector encuentren los beneficios de promover la inclusión e igualar las oportunidades
Escuchar este artículo ahora

La IFC (International Finance Corporation), miembro del Grupo Banco Mundial, presentó ayer la publicación: “Promoviendo oportunidades para las mujeres y el sector privado: Herramientas con acciones y estrategias para compañías de petróleo, gas y minería”, en un evento organizado en el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) con el apoyo de la compañía GeoPark. Del encuentro participaron más de 40 profesionales de áreas de Recursos Humanos, Sustentabilidad y Relaciones Institucionales de compañías del sector de hidrocarburos y de agencias e instituciones vinculadas a la industria.

El kit de herramientas desarrollado por IFC en principio da herramientas para que las empresas se beneficien de la participación de las mujeres en la industria; al tiempo que tiene como objetivo ayudar a las compañías del sector alrededor del mundo a identificar áreas de mejora y abordar las dificultades que limitan una mayor inclusión y equidad de género en la fuerza laboral, las cadenas de abastecimiento y las relaciones comunitarias, así como también a reducir la violencia de género. Con esta versión en español, se busca facilitar su aplicación en la región de América Latina y el Caribe.

La presentación en Argentina estuvo a cargo de Sherry Goldberg, Consultora de Género y Desarrollo Comunitario de IFC, y Amanda Díaz, Oficial Asociada de Operaciones, del equipo de Asesoría en Infraestructura Sostenible de IFC.

“Estamos orgullosos de acompañar al IFC en esta presentación. Nos ayuda a seguir contando con pruebas y casos concretos que muestran que incorporar a las mujeres a los procesos productivos es una oportunidad estratégica para nuestra industria: nos permite contar con más variedad y oferta de talentos, genera más innovación y fortalece la cultura organizacional, promueve ambientes de trabajo más seguros, mejora las relaciones con la comunidad, mejora el desempeño financiero y capta un mayor interés de accionistas. Además, es una valiosísima herramienta ya que nos brinda guías concretas para implementar en nuestras compañías, tanto desde las áreas de recursos humanos, como así también de relaciones con la comunidad, abastecimiento o compliance.”, comentó Agustina Wisky, Directora de Cultura y Capacidades de GeoPark.

Esta publicación forma parte de una iniciativa global de IFC para apoyar al sector privado a responder al interés creciente de comunidades, inversionistas y de las mismas empresas sobre el potencial que el aporte de las mujeres tiene para el sector y para el desarrollo de sus países.

El documento puede ser descargado en español en: https://www.commdev.org/wp-content/uploads/2015/05/Promoviendo_Oportunidades_Para_Las_Mujeres_y_el_Sector_Privado_IFC_Feb2019.pdf

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/08/2025
El titular del IAPG analizó el fuerte crecimiento que viene experimentando la industria hidrocarburífera de la mano de Vaca Muerta. “Si llegamos al millón y medio de barriles, es casi como hacer otra industria sobre la que estamos ahora. Es construir una segunda industria”, remarcó. Además, puso el foco en los obstáculos que se deben superar para terminar de despegar. “Hay que hacer mucho foco en eficiencia”, agregó.
# 
| 08/19/2025
La petrolera del grupo J&F de Brasil finalmente obtuvo la autorización de Neuquén para operar los bloques adquiridos a Pluspetrol a fines de 2023. «Vamos a buscar otras oportunidades en Argentina, especialmente en la provincia más petrolera que es Neuquén”, dijo el CEO de Fluxus, Ricardo Savini.
| 08/11/2025
El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Si bien el funcionario no las identificó, EconoJournal pudo confirmar que las firmas que están por recibir el guiño oficial son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.
| 07/17/2025
El ejecutivo colombiano, que en junio asumió como CEO de GeoPark, se mostró entusiasmado con el potencial de la producción hidrocarburífera no convencional del país. “Estamos mirando con mucho interés a Argentina, particularmente Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, que es sin duda un yacimiento de clase mundial con el que el país está cambiando la trayectoria no solo de su sector energético sino de su economía”, aseguró en diálogo con EconoJournal.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS