IFC presentó en el IAPG las herramientas clave para fortalecer la equidad de género en industrias extractivas
10 de mayo
2019
10 mayo 2019
La International Finance Corporation busca que las empresas del sector encuentren los beneficios de promover la inclusión e igualar las oportunidades
Escuchar este artículo ahora

La IFC (International Finance Corporation), miembro del Grupo Banco Mundial, presentó ayer la publicación: “Promoviendo oportunidades para las mujeres y el sector privado: Herramientas con acciones y estrategias para compañías de petróleo, gas y minería”, en un evento organizado en el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) con el apoyo de la compañía GeoPark. Del encuentro participaron más de 40 profesionales de áreas de Recursos Humanos, Sustentabilidad y Relaciones Institucionales de compañías del sector de hidrocarburos y de agencias e instituciones vinculadas a la industria.

El kit de herramientas desarrollado por IFC en principio da herramientas para que las empresas se beneficien de la participación de las mujeres en la industria; al tiempo que tiene como objetivo ayudar a las compañías del sector alrededor del mundo a identificar áreas de mejora y abordar las dificultades que limitan una mayor inclusión y equidad de género en la fuerza laboral, las cadenas de abastecimiento y las relaciones comunitarias, así como también a reducir la violencia de género. Con esta versión en español, se busca facilitar su aplicación en la región de América Latina y el Caribe.

La presentación en Argentina estuvo a cargo de Sherry Goldberg, Consultora de Género y Desarrollo Comunitario de IFC, y Amanda Díaz, Oficial Asociada de Operaciones, del equipo de Asesoría en Infraestructura Sostenible de IFC.

“Estamos orgullosos de acompañar al IFC en esta presentación. Nos ayuda a seguir contando con pruebas y casos concretos que muestran que incorporar a las mujeres a los procesos productivos es una oportunidad estratégica para nuestra industria: nos permite contar con más variedad y oferta de talentos, genera más innovación y fortalece la cultura organizacional, promueve ambientes de trabajo más seguros, mejora las relaciones con la comunidad, mejora el desempeño financiero y capta un mayor interés de accionistas. Además, es una valiosísima herramienta ya que nos brinda guías concretas para implementar en nuestras compañías, tanto desde las áreas de recursos humanos, como así también de relaciones con la comunidad, abastecimiento o compliance.”, comentó Agustina Wisky, Directora de Cultura y Capacidades de GeoPark.

Esta publicación forma parte de una iniciativa global de IFC para apoyar al sector privado a responder al interés creciente de comunidades, inversionistas y de las mismas empresas sobre el potencial que el aporte de las mujeres tiene para el sector y para el desarrollo de sus países.

El documento puede ser descargado en español en: https://www.commdev.org/wp-content/uploads/2015/05/Promoviendo_Oportunidades_Para_Las_Mujeres_y_el_Sector_Privado_IFC_Feb2019.pdf

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/03/2025
La petrolera colombiana puso en marcha una estrategia de defensa comúnmente conocida en el mundo corporativo como “píldora venenosa”, luego de que Pampa Energía informara el viernes que compró el 10,17% de las acciones en circulación de Geopark. La firma adoptó un plan que, en caso de una compra superior al 12% de las acciones, le permite a cada accionista, menos el que activó el plan con la compra hostil, tener derecho a adquirir acciones adicionales con un valor de mercado igual al doble del precio de ejercicio del derecho.
| 05/15/2025
La petrolera controlada por Mercuria Energy y con una participación minoritaria de Integra Holding comunicó este miércoles a última hora que dejó sin efecto el acuerdo alcanzado en mayo de 2024 con Geopark porque el gobierno de Neuquén nunca aprobó la operación. Además, ratificó inversiones en sus áreas para los próximos cinco años.
| 04/24/2025
La compañía anunció el nombramiento de Bayón como su nuevo CEO y miembro del Directorio, en reemplazo de Andrés Ocampo. Bayón cuenta con una destacada trayectoria en el sector energético. Lideró Ecopetrol y fue CEO de Pan American Energy. Su experiencia en América Latina y su rol en la expansión internacional de la petrolera colombiana lo posicionan como una figura clave para el crecimiento regional de GeoPark, sobre todo en la Cuenca Neuquina.
# 
| 02/28/2025
El objetivo es impulsar  la colaboración en materia de desarrollo con énfasis en la industria de los hidrocarburos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS