Chevron inaugura el nuevo comedor de la Escuela Albergue N°173 “Ruca Quimpen”
22 de mayo
2019
22 mayo 2019
Gracias al aporte de la compañía, la escuela recupera la cocina y el comedor para los alumnos que se vieron afectados por la pérdida de las instalaciones tras el incendio ocurrido en junio de 2018.
Escuchar este artículo ahora

Este martes 21, en el contexto de una acción conjunta entre Chevron y el Consejo Provincial de Educación, se inauguró formalmente el nuevo comedor y cocina de la Escuela N° 173 ubicado en la localidad de Huantraico, Neuquén.

A mediados de 2018, un incendio destruyó las instalaciones de la escuela afectando a los 16 alumnos y al personal de la institución.  Chevron, que desde el inicio de su actividad en el yacimiento El Trapial hace unos 20 años, brinda su apoyo a la escuela, financió el 100% de la reconstrucción del comedor y la cocina. La obra demandó una inversión de AR$ 5.040.000 y permitió que los niños, en su mayoría hijos de crianceros cuya actividad principal es el pastoreo transhumante para la crianza de ganado caprino, puedan comenzar las clases a tiempo.

En el acto de inauguración que se llevó a cabo hoy estuvieron presentes la Ministra de Educación Provincial, Cristina Storioni y autoridades de Chevron Argentina como Juan Pablo Romanato, Gerente de Proyecto de No Convencionales para El Trapial; Olle Lorehn, Superintendente de yacimiento El Trapial; Emilio Cafoncelli, Supervisor de Asuntos Públicos de la compañía  y Candela Bensimon, Coordinadora de Asuntos Corporativos.

“Mi reconocimiento a los docentes por este trabajo con tanta pasión que realizan en este lugar, a Chevron por acompañar durante tanto tiempo y darnos la posibilidad de que hoy puedan disfrutar este nuevo espacio que sufrió el accidente el año pasado”– dijo Cristina Storioni, Ministra de Educación de Neuquén.

Estamos orgullosos de poder contribuir para que los chicos recuperen una parte vital de la escuela a la que asisten todos los días. En 2017 ya habíamos colaborado con la construcción de una biblioteca ya que consideramos fundamental seguir aportando a la educación de la comunidad de Buta Ranquil”expresó Juan Pablo Romanato, Gerente de Proyecto No Convencionales para El Trapial de Chevron Argentina.

Chevron Argentina participa activamente en el desarrollo socio-económico de las comunidades donde opera; y para ello, articula con autoridades y organizaciones locales en la identificación de necesidades, el diseño de propuestas y coordinación de esfuerzos para la implementación de sus acciones de responsabilidad social empresaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
# 
| 07/31/2025
Participarán especialistas en comercio internacional, referentes del sector privado, y se presentarán casos de éxito de empresas locales. El evento contará con conferencias, paneles temáticos y espacios de asesoramiento técnico con foco en herramientas clave para exportar e importar desde Neuquén y Río Negro. Tendrá lugar el 20 de agosto en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS