Cambios en el gabinete de Energía
Renunció el presidente de la ex Enarsa
10 de abril
2019
10 abril 2019
Mario Dell’Aqua presentó hoy su dimisión a la presidencia de IEASA, la empresa que heredó los activos de la estatal Enarsa.
Escuchar este artículo ahora

Mario Dell’Aqua presentó hoy su dimisión a la presidencia de IEASA, la empresa que heredó los activos de la estatal Enarsa, según confirmaron a EconoJournal fuentes de la compañía.
Dell’Aqua, ex presidente de Aerolineas Argentinas, había asumido el cargo a mediados del año pasado por designio del ex secretario de Energía Javier Iguacel. Con él también renunció Luis Pintos, director y su mano derecha en la compañía estatal.

La salida de Dell’Aqua se explica por motivos personales dado que en las últimas semanas atravesó inconvenientes de salud. Aunque también es cierto que nunca logró construir una relación de confianza con el actual titular de Energía Gustavo Lopetegui.

Su reemplazante sería Claudia Mundo, una profesional con amplia trayectoria en la industria de seguros y alimentos.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/25/2025
Desde Economía habían anticipado en diciembre que la privatización iba a estar concluida en el primer semestre de este año, pero los nuevos plazos extienden ese horizonte hasta fines de marzo de 2026. La capitalización bursátil de Transener se ubica en torno a los US$ 850 millones. Enarsa posee cerca de un cuarto de la compañía, lo que le pone un piso de unos US$ 210 millones al activo. La venta estará comandada por dos hombres de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo.
| 07/18/2025
Las diferencias entre las partes todavía no están resueltas, pero lo que se busca establecer en el documento son una serie de compromisos y tiempos para terminar de resolver esos puntos de conflicto con la obra ya en marcha. Fuentes oficiales y privadas confirmaron que en principio la firma está programada para este viernes a las 16 horas, pero aclararon que la negociación sigue abierta.
| 06/18/2025
Trafigura, uno de los mayores traders de combustibles del planeta, y la comercializadora Gas Meridional empezaron en los últimos días a importar gas natural desde Bolivia para cubrir la demanda de generadoras eléctricas en el norte del país. Hasta el año pasado, la importación del hidrocarburo desde el país del Altiplano era monopolizada por el Estado a través de Enarsa. Las operatorias fueron posibles porque el gobierno habilitó en marzo que empresas eléctricas compren de su propio combustible sin la intermediación de Cammesa.
| 06/17/2025
Fuentes al tanto de la negociación aseguraron a EconoJournal que siete barcos se le adjudicaron a TotalEnergies y el restante a British Petroleum por un precio que se ubicó en torno a los 12 dólares por millón de BTU. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró en su informe elevado al Congreso en abril que el plan es importar 29 barcos durante este año.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS