Decreto presidencial
El gobierno oficializó el nuevo valor del impuestos a los combustibles
6 de marzo
2019
06 marzo 2019
Con el objetivo de “morigerar su impacto en el precio final”, el gobierno desdobló el incremento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). Así, el gravamen se actualizará una parte en marzo y la otra en abril.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional desdobló en dos la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) para amortiguar el impacto en el precio en los surtidores. Este gravamen, que se debería ajustar en marzo, tendrá una parte del ajuste este mes y la otra será en abril.

El ejecutivo lo dispuso mediante el decreto 167, publicado hoy en el Boletín Oficial, y que lleva las firmas del presidente de la Nación, Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Tal como publicó Econojournal, a partir de marzo las petroleras aumentaron los precios de los combustibles en los surtidores. Las empresas argumentaron que el incremento es por el impacto del ICL, la suba del dólar y el valor del crudo.

Las circunstancias actuales ameritan una disminución del importe de los nuevos valores, con vistas a morigerar su impacto en los precios finales de los productos involucrados, de manera tal que el incremento total surta efectos recién a partir del 1° de abril de 2019, afirma el decreto.

En concreto, el texto oficial indica que el incremento será “para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 31 de marzo de 2019” con un ajuste de 0,485 pesos por cada litro para las naftas sin plomo de más de 92 ROM (octanaje), para las naftas sin plomo hasta 92 ROM, las naftas vírgenes, la gasolina natural o de pirólisis y para los solventes y el aguarrás. En tanto que el incremento será de 0,282 pesos por litro para el gasoil, el diésel oil y el kerosene.

Para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de abril “deberá considerarse el incremento total en los montos del impuesto”, aclara el decreto.

Los combustibles tienen dos gravámenes específicos, uno es el ICL y el otro es el impuesto al dióxido de carbono. Ambos se calculan trimestralmente según valores establecidos por AFIP.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/24/2025
TGS asegura la continuidad de su servicio hasta 2047 tras la publicación del Decreto 495/2025. La extensión, resultado de una evaluación y audiencia pública, es la primera para una empresa regulada en el segmento. La empresa había anunciado a comienzos de año un plan quinquenal de inversiones por $362.000 millones al 2029.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS