El 30 de enero se define
En febrero la Argentina podría volver a exportar biodiesel a Europa
25 de enero
2019
25 enero 2019
El próximo miércoles se conocerá si el biodiesel argentino puede entrar a Europa sin aranceles. La Comisión Europea que resuelve la denuncia por subsidios está negociando con la industria local un precio mínimo y un volumen anual. La Cancillería participa de las conversaciones. A mediados de febrero podrían volver, luego de un año, las exportaciones de biocombustibles a ese continente.
Escuchar este artículo ahora

La Argentina podría volver a exportar biocombustibles a Europa a partir de mediados de febrero. Dependerá del resultado de las negociaciones que están llevando adelante los representantes de la industria local con la Comisión Europea. La Cancillería argentina está participando de las conversaciones, que se aceleraron durante la realización de la cumbre del G20 realizada en Buenos Aires a fines de noviembre pasado.

Fuentes del sector indicaron a Econojournal que “estamos en la etapa final de las negociaciones. No está cerrado el acuerdo, pero falta poco”. La idea es alcanzar un acuerdo con la Comisión Europea “para establecer una fórmula de precio mínimo y un volumen anual de exportación”. Todavía no se conocen los números en fino.  

El próximo miércoles 30 de enero la Comisión, que regula la política comercial de los países de Europa, tiene que decidir si aprueba el acuerdo con la Argentina o si continúa, como hace más de un año, con los aranceles al biodiesel argentino.

Las exportaciones de biodiesel hacia Europa están paralizadas ya que la Comisión Europea comenzó una investigación por dumping y subsidios en la industria local. Esto provocó que el viejo continente imponga una barrera aduanera del 30% para este producto que se elabora principalmente a base de aceite de soja.

La investigación por dumping quedó descartada en 2018 con un dictamen de la Corte Europea de Justicia que le dio la razón a la industria argentina. En cambio, la denuncia por subsidios de la Comisión Europea continúa y es probable que en febrero o marzo rechace los argumentos argentinos y determine que hay subsidios en la industria local que perjudica a los productores europeos. De todos modos, las fuentes del sector explicaron que “el acuerdo que se está negociando implicaría la no aplicación de esos derechos”. Es decir, no habría aranceles europeos del 30% para el ingreso del biodiesel.

En caso de conocerse un acuerdo el próximo miércoles, a mediados de febrero el país volvería a exportar biodiesel a ese continente, un mercado sumamente importante para el sector. Entre otras, las empresas beneficiadas serían las grandes aceiteras como Cargill y Bunge. La novedad es aún más relevante si se tiene en cuenta que el mercado estadounidense, el de mayor volumen de exportación que tuvo esta industria (en 2016 exportó por US$ 1.200 millones), se mantiene cerrado por barreras arancelarias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
| 06/27/2025
El presidente Javier Milei podría firmar un DNU para eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría sin pasar por un debate en el Congreso. Abogados del gobierno están estudiando las consecuencias legales de un decreto. La ampliación del esquema de subsidios al consumo de gas en zonas frías —que este año le costará al Tesoro unos US$ 300 millones— se aprobó en 2021 a través de la ley 27.637 e incorporó a 3,1 millones de usuarios.
| 06/10/2025
Los biocombustibles en embarcaciones navales estaban exceptuados por normativa, pero ahora su uso será optativo. El precio estará determinado por la negociación libre entre actores privados, sin regulación del Estado. La Secretaría de Energía señaló que el uso de biodiesel y bioetanol en el sector marítimo y fluvial está en aumento a nivel mundial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS