Mapa de calor de las inversiones
El impacto federal que provoca el desarrollo petrolero en Vaca Muerta
13 de diciembre
2018
13 diciembre 2018
Tecpetrol presentó en el seminario ProPyme un mapa sobre el impacto del desarrollo no convencional donde se puede ver que el conurbano bonaerense y el gran Rosario son dos de las principales áreas beneficiadas, por la cantidad de proveedores involucrados y los montos adjudicados.
Escuchar este artículo ahora

Cuando se refiere al crecimiento de las inversiones en Vaca Muerta, el foco suele estar puesto en la cuenca neuquina, ya sea para dar cuenta de los desembolsos que vienen realizando las petroleras o la actividad de las empresas multinacionales que proveen servicios en la zona. Sin embargo, Carlos Ormachea, presidente y CEO de Tecpetrol (Grupo Techint), presentó en el seminario ProPyme un mapa sobre el impacto federal del desarrollo no convencional donde se puede ver que el conurbano bonaerense y el gran Rosario son dos de las principales áreas beneficiadas, por la cantidad de proveedores involucrados y los montos adjudicados.

El “mapa de calor” de las inversiones da cuenta solamente de la inversión realizada por Tecpetrol en el yacimiento Fortín de Piedra, aunque la dinámica expansiva se replica en los otros desarrollos de la cuenca neuquina.

 

Tecpetrol comprometió una inversión total de 2300 millones de dólares hasta 2019 y ya lleva invertidos 1500 millones. En la actualidad ya está produciendo 17 millones de metros cúbicos de gas por día en un solo yacimiento, lo que representa más del 12% del gas que se produce en el país.  “El desarrollo de las plantas de procesamiento de gas en Fortín de Piedra es un claro ejemplo de la capacidad industrial del país: en su construcción se logró 94% de compras de bienes nacionales, con 55% de participación de pymes argentinas”, destacó la petrolera en un comunicado. Ese impacto es el que aparece reflejado en los gráficos y que beneficia fundamentalmente a metalúrgicas y metalmecánicas.

A raíz de esta situación, los resultados de la encuesta ProPymes 2018, presentada por Techint en el seminario organizado el miércoles en La Rural, muestra, pese a la crisis económica general, un moderado optimismo para 2019 por parte de las 171 pymes metalmecánicas y petroleras encuestadas, con un crecimiento de 5% de la facturación respecto de 2018, un aumento de las exportaciones del 29% y un aumento del empleo del 1%. El dato negativo que surge de la encuesta es una caída estimada de 11% en las inversiones, mayoritariamente por falta de financiamiento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS