Por el plan de ajuste
Para ahorrar $4000 millones, el gobierno interrumpió dos obras de transporte eléctrico
14 de septiembre
2018
14 septiembre 2018
Son las interconexiones entre las estaciones transformadoras de Bahía Blanca y Vivoratá (Mar del Plata) y entre Rincón/Santa María (Corrientes) y Resistencia (Chaco). El grado de avance es cercano al 70%.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional interrumpió la construcción de dos grandes obras del Plan Federal de Transporte Eléctrico como parte de los recortes destinados a poder cumplir con la meta de 2,6% de déficit primario comprometida con el Fondo Monetario Internacional. Los proyectos paralizados son las interconexiones entre las estaciones transformadoras de Bahía Blanca y Vivoratá (Mar del Plata) y entre Rincón/Santa María (Corrientes) y Resistencia (Chaco). El grado de avance en ambos casos es cercano al 70%, pero al dejarlas inconclusas Hacienda prevé ahorrar unos $4000 millones (U$S100 millones).

El dinero para esas obras proviene de un cargo tarifario que les cobran a los usuarios del sistema eléctrico y que pasa a integrar el Fondo Nacional de la Energía Eléctrica, creado por la ley N° 15.336. Esos recursos son administrados por un Comité de Administración del Fondo, bajo mandato del Consejo Federal de Energía Eléctrica, a través de un régimen de contrato de fideicomiso radicado en el Banco Nación. A su vez, los recursos se complementan con dinero proveniente del Tesoro ya que lo que se cobra a través de la facturas no alcanza a solventar las obras, pero a raíz del plan de ajuste fiscal ahora el gobierno nacional se niega a aportar recursos.

En el Consejo Federal de Energía Eléctrica que integran las provincias sostienen que el freno es un error porque, como ambas obras tienen un alto grado de avance, si no se las concluye ahora, cuando se las quiera reiniciar va a suponer costos adicionales. En el momento en que una obra se frena hay que desmovilizar al contratista, despedir empleados, desarmar los obradores, retirar las maquinarias y minimizar el impacto ambiental en la zona. Por lo tanto, cuando se decide retomar la obra no se continúa en el mismo punto en que se la dejó sino que implica costos adicionales producto de esa paralización. A raíz de esa situación se le pidió al ministro de Energía, Nicolás Dujovne, que gire los recursos, pero la respuesta fue que en este momento no hay plata. Una propuesta que se le acercó al ministro a través de la secretaría de Energía es incrementar el cargo tarifario que se cobra actualmente de $15 a $65 por MWh. Fuentes del sector remarcaron a EconoJournal que ese ajuste no sería significativo para el usuario, porque implicaría apenas $0,065 por KWh, pero permitiría financiar las obras. Sin embargo, hasta el momento no hubo respuesta.

La obra original Bahía Blanca y Vivoratá (Mar del Plata) contemplaba un tendido de 442 kilómetros de línea de 500 Kv.  Unos 410 km de Línea de 500 Kv desde la actual Estación Transformadora “Bahía Blanca” 500/132 kv hasta la futura Estación Transformadora “Vivoratá” 500/132 y otros 32 km de línea de 500 Kv desde la Estación Transformadora “Bahía Blanca” 500/132 kv hasta empalmar con la 4º Línea “Choele Choel – Bahía Blanca” para evacuar la energía de la Central de Ciclo Combinado Guillermo Brown. Y además las salidas de 132 kV hacia Balcarce, Necochea y Mar del Plata, incluyendo también una línea de 132 kV a Villa Gesell. Por su parte, la obra original Rincón/Santa María – Resistencia contemplaba la ampliación de las dos estaciones transformadoras, la construcción de una línea de extra alta tensión de 500 Kv de aproximadamente 270 km entre ambas con el cruce del río Paraná, un tendido de 3396 km de cables y el emplazamiento de 510 torres metálicas.

0 Responses

  1. Es inconcebible la ignorancia que muestran las autoridades. Siguen repitiendo el mismo error. No hay obra más cara que la obra parada.Además de los mayores costos, provocan desempleo y aumentan los problemas que estamos padeciendo. No sólo es un error técnico y económico, también lo es político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/22/2025
Energía instruyó a que se incorpore dentro de las modalidades reguladas de ampliación de transporte eléctrico a las concesiones de obra pública, figura ampliada y flexibilizada el año pasado por la Ley de Bases para atraer inversiones privadas. El objetivo es que las empresas puedan construir, mantener y explotar obras de transporte eléctrico, recuperando la inversión vía tarifas. El plan se pondrá en marcha con las obras “AMBA I”, “Línea 500 kV Río Diamante – Charlone – O´Higgins” y “Línea 500 kV Puerto Madryn – Choele Choel – Bahía Blanca”.
# 
| 07/04/2025
La distribuidora normalizó el suministro de gas natural en el partido de General Pueyrredón. Solo el 1,5% de los hogares había sido afectado por los cortes debido a la baja presión del sistema en medio de la ola de frío polar, pero el operativo masivo y la restricción de actividades fueron clave para priorizar servicios esenciales y asegurar la restitución total en 24 horas.
| 07/04/2025
Fue la localidad más afectada por los cortes en el suministro residencial en medio de la ola polar. Por la baja en la presión del servicio, los reguladores conectados a los medidores hogareños interrumpieron de modo automático el abastecimiento por seguridad y los técnicos tuvieron que ir restableciéndolo manualmente a lo largo del día. Camuzzi Gas Pampeana informó este jueves por la noche que ya habían logrado reconectar a 2700 vecinos. ¿Fue correcta la decisión de suspender clases y cerrar comercios?
| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS