Ingener construirá la infraestructura para parques eólicos de Central Puerto
5 de septiembre
2018
05 septiembre 2018
Ingener, la mayor empresa de ingeniería y construcción de Uruguay en los rubros de generación y transmisión de energía, firmó con CP Renovables el acuerdo por el cual construirá la infraestructura eléctrica de los parques eólicos La Genoveva I (87 MW) y La Genoveva II (42 MW).
Escuchar este artículo ahora

Ingener, la mayor empresa de ingeniería y construcción de Uruguay en los rubros de generación y transmisión de energía, consolidó su desarrollo en el sector de las energías renovables de Argentina al firmar con CP Renovables, subsidiaria de Central Puerto, el acuerdo por el cual construirá la infraestructura eléctrica de los parques eólicos La Genoveva I (87 MW) y La Genoveva II (42 MW), ubicados en cercanías de la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

Central Puerto es el mayor generador de energía eléctrica de Argentina y está desarrollando una exitosa política de expansión en el mercado de las energías renovables, con 371 MW adjudicados en los parques La Castellana (I & 2), Achiras (I &2) y La Genoveva (I & 2)

En este último caso, Ingener construirá en el transcurso de los próximos 13 meses la estación transformadora de 132/33 kV para la conexión de los dos parques al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Dicha vinculación se realizará mediante la apertura de la línea aérea de 132 KV actualmente existente, que conecta las estaciones transformadoras de Coronel Pringles y Bahía Blanca.

Los parques eólicos La Genoveva I y II fueron adjudicados a CP Renovables en el marco de la Ronda 2.0 del programa Renovar y del programa Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), respectivamente. Su entrada en servicio está prevista para el mes de junio de 2019.

La firma Ingener, presente en la Argentina desde 2016, está construyendo para Grupo Frali la infraestructura de su parque eólico “La Banderita” y se ha afianzado también en el sector de la generación térmica donde finalizó el montaje electromecánico y puesta en servicio de la central Matheu de 250 MW para la firma APR Energy y el montaje eléctrico de las centrales térmicas Matheu II de 240 MW y Luján de 120 MW de la firma Araucaria Energy.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 04/24/2025
AbraSilver, cuyo mayor accionista es Central Puerto, anunció un nuevo descubrimiento de cobre en el proyecto La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. Se trata de la campaña de perforación que está realizando junto a una minera canadiense.
| 04/10/2025
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
| 03/17/2025
La compañía se adjudicó el suministro de gas a Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, que se encarga de la comercialización de gas en el país vecino. De esta manera, la compañía no sólo asegurará el suministro de toda la demanda de gas en Uruguay, sino que también se posicionó como el productor que más gas exportó a países de la región en lo que va de 2025.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS